-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

¿Qué marcas de “lechitas” no tienen leche ni fruta? La Profeco lo revela

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de junio (SinEmbargo).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que las leches y productos lácteos saborizados, los cuales se ofrecen en el mercado a niños, son en realidad productos engañosos con alto contenido de azúcar y grasas. Además, no contienen fruta a pesar de llevar imágenes de ella en sus empaques.

En el estudio publicado por la Revista del Consumidor se lee que de los 42 productos analizados, 28 de ellos son leches saborizadas y cuatro son productos lácteos combinados saborizados, en los que se demostró que no cumplen con lo declarado o presentan menos de lo que dicen ofrecer.

“No todos los productos del estudio cumplieron con el contenido neto declarado; no todos los productos del estudio comprobaron el contenido mínimo de 85 por ciento de leche que exige la norma para ostentarse leche saborizada y se encontraron productos que se ostenta como leche, cuando es una mezcla de leche con grasa vegetal”, señaló la Procuraduría.

Ante ello, la Profeco recomendó leer la etiqueta, ya que algunos productos aunque presentan la imagen de una fresa no significa que contengan esta fruta, sino que igualan su sabor a través de saborizantes.

Derivado del análisis se expuso que la marca Rancho Don Silvestre, con sabor a chocolate y sabor fresa en presentación de 236 mililitros, no demostró contener 85 por ciento de leche y en su caso contiene una mezcla con grasa vegetal. A pesar de que se solicitó al fabricante la información para corroborar el contenido de leche, no la presentó.

De las leches analizadas, Hershey’s sabor a chocolate de 200 mililitros fue la que más azúcares totales contiene en 100 mililitros; es decir, si se toma el líquido de este envase, se estará consumiendo 16.7 gramos de azúcares libres añadidos, lo que representa el 66.8 por ciento más de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 25 gramos al día.

Por su parte, Kellog’s All-Bran deslactosada sabor chocolate, en su presentación de 236 mililitros, fue la leche que más kilocalorías y más grasas presentó en 100 mililitros. Además, registró denominación incompleta, pues no señala el tipo de leche (entera, descremada, semidescremada o parcialmente descremada) de acuerdo con su contenido de grasa conforme a la NOM-155-SCFI-2012.

De los productos lácteos combinados saborizados, Alpura Frutal con pulpa de fresa de 250 mililitros es el que más azúcares tiene con 14.24 g en 100 mililitros y contiene más kilocalorías con 77 en 100 mililitros, por lo que en caso de tomarse el contenido de este envase se estará consumiendo 27.1 g de azúcares libres añadidos, es decir, el 108.4 por ciento de lo recomendado por la OMS. Y la leche Lala Chocolala sabor a chocolate de 330 mililitros tuvo hasta 13.7 mililitros menos del contenido declarado.

Por último, la Profeco destacó que todos los productos analizados cumplen con los contenidos de grasa en cuanto al tipo de leche (descremada, semidescremada, parcialmente descremada y entera). Asimismo, cumplen con el contenido mínimo de proteína que deben tener de acuerdo a su declaración y requisitos normativos; y observó que su aporte calórico es muy variable y depende de la formulación.

Ante este análisis, la Procuraduría corroboró que la información ostentada fuera veraz y no confundiera al consumidor en cuanto a contenido, leyendas y sellos; así como ingredientes y contenidos de nutrimentos y tipo de grasa.

Además, se constató que los productos cumplieran con los requisitos de la NOM-051-SCFI/SSA-2010. “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Información comercial y sanitaria”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...
-Anuncio-