-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

México y EEUU impulsan desarrollo contra la migración: Marcelo Ebrard

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron impulsar el desarrollo de Centroamérica —Guatemala, Honduras y El Salvador— para contener la migración irregular.

En el primer encuentro bilateral presencial, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado, Antony J. Blinken, coincidieron en atender las causas fundamentales de la migración —la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades económicas— desde el Triángulo Norte.

El encuentro se realizó en San José, Costa Rica, en el marco de la Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Países Miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Ambos secretarios conversaron sobre la visión común de ambos gobiernos en la atención de las causales estructurales de la migración y potenciar el desarrollo en la región con una estrategia a largo plazo.

“Encontré a un secretario de Estado (Blinken) cordial, interesado en escuchar los planteamientos de México. La relación entre ambos será muy buena, fructífera”, aseguró Marcelo Ebrard.

Antony Blinken agradeció al canciller mexicano por la colaboración continua del gobierno de México orientada a abordar las causas fundamentales de la migración irregular en la región.

En la reunión, ambos secretarios también abordaron “cuestiones para promover la prosperidad y la seguridad de ambas naciones”, como la atención de la pandemia de covid-19 en la región, la distribución más justa y equitativa de las vacunas, acción climática, recuperación económica y el combate a los grupos delictivos transnacionales.

Dialogaron, además, sobre la agenda bilateral que se discutirá en la visita de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris a México, y su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el martes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-