-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

EMA no confirma beneficios de corticosteroides inhalados en pacientes covid

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 28 de mayo (EuropaPress).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha advertido este jueves de que el grupo de trabajo COVID-19 de la agencia ha informado de que no hay evidencia suficiente de que los corticosteroides inhalados sean beneficiosos para las personas con COVID-19.

Además, aunque el grupo de trabajo no ha encontrado riesgos de seguridad en los estudios hasta el momento, no pudo excluir la posibilidad de daño por el uso de corticosteroides inhalados en pacientes con COVID-19 que tienen niveles normales de oxígeno.

Este anuncio se produce tras una revisión de la evidencia actual en medio del creciente interés en los corticosteroides inhalados (por ejemplo, budesonida, ciclesonida) para el tratamiento de pacientes ambulatorios con COVID-19. Los corticosteroides inhalados se utilizan generalmente para tratar afecciones inflamatorias del pulmón, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Tras el informe del COVID-ETF, grupo que reúne a expertos de toda la red europea de regulación de medicamentos para facilitar una acción reguladora rápida y coordinada sobre medicamentos y vacunas para COVID-19, la EMA señala que se necesitan más pruebas de ensayos clínicos para establecer los beneficios de los corticosteroides inhalados en personas con COVID-19.

La evidencia actual de los ensayos clínicos respalda el uso de dexametasona, un corticosteroide sistémico, en pacientes con COVID-19. En septiembre de 2020, sobre la base de datos sólidos, la EMA aprobó el uso de dexametasona oral o inyectable en pacientes con COVID-19 que requieren oxigenoterapia suplementaria .

Asimismo, la agencia europea informa de que seguirá supervisando el uso de medicamentos para tratar o prevenir la COVID-19 con el fin de ofrecer recomendaciones actualizadas a los profesionales sanitarios de la UE.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-