-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

AMLO, vocero y Cepropie emitieron propaganda en periodo prohibido: TEPJF

Noticias México

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que durante la conferencia matutina del 9 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió propaganda gubernamental, acto prohibido, en el periodo de campañas electorales.

De igual forma, se determinó que Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de comunicación social de la Presidencia así como Erwin Sigrid Frederick Neumaier de Hoyos, director del Centro de Producción de Programas Informáticos y Especiales (Cepropie), también vulneraron la veda electoral.

El Tribunal electoral determinó que durante la conferencia de prensa, López Obrador difundió programas, logros y acciones de su gobierno lo que contraviene el artículo 41 de la Constitución que mandata la suspensión de la propaganda gubernamental hasta el fin de las campañas electorales.

Por ello, la Sala Especializada ordenó a la Consejería Jurídica de la Presidencia a ajustar los contenidos que se abordan en las conferencias del presidente de la República a fin de que se acate la disposición que prohibe la emisión de propaganda gubernamental.

“Que se ajuste la información difundida en las conferencias matutinas a las excepciones constitucionales de propaganda gubernamental durante las campañas electorales de los procesos electorales en curso y hasta la conclusión de la jornada electoral”, señaló la Sala Especializada.

De igual pidió dar vista al Órgano Interno de Control en la Oficina de la Presidencia de la República a fin de que emita las sanciones correspondientes a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social y Vocería de la Presidencia de la República y Erwin Sigrid Frederick Neumaier de Hoyos, director del Cepropie.

El magistrado presidente Rubén Lara Patrón hizo un llamado al presidente López Obrador a observar las limitaciones que tiene su cargo durante los procesos electorales.

“Se está vinculando al titular de este poder a atender las previsiones constitucionales y atender con mucha intensidad el deber de cuidado reforzado que debe observar durante los procesos electorales para garantizar el respeto irrestricto de las disposiciones que los rigen y garantizar la vigencia de la norma constitucional y de las leyes que de ella emanan”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...

El amor por las plantas llevó a hermosillense a convertir su hogar en un jardín lleno de vida en la colonia Sonacer

Hermosillo, Sonora.- Cualquiera que vea la casa de Francisco Román Díaz Alegría, de 43 años, podría dar fe de...

¡Cuidado! Estas conductas parecen inofensivas pero en realidad son ‘red flags’: Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En las relaciones de pareja, de amistad, familiares o laborales, pueden presentarse conductas que parecen inofensivas pero...

De entre ellos 3 saldrá el nuevo gobernador

ara la elección del 2027, donde se contratará al sucesor o sucesora del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, los surcalifornianos están...
-Anuncio-