-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Juegos Olímpicos 2021, el reto que Japón debe superar pese a la pandemia del covid-19

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Especial/Reporte Indigo

A dos meses de llevarse a cabo los Juegos Olímpicos, el gobierno de Japón ha ubicado a diferentes de sus prefecturas en estado de emergencia y ha comenzado su vacunación a gran escala, medidas que, aunque pueden prevenir una próxima ola de contagios, requiere también de la ayuda de sus tecnologías para no representar un riesgo durante el próximo verano

El nipón está a semanas de llevar a cabo uno de los eventos más importantes del mundo: los Juegos Olímpicos, acontecimiento que, de no manejarlo bien en el aspecto sanitario, podría repercutir en el país asiático de manera internacional.

Actualmente, el gobierno nipón está luchando para que los contagios de covid-19 en su territorio no se propaguen aún más, y eso los obligue a comenzar las Olimpiadas en medio de una nueva ola de casos.

Por ello, desde los últimos meses, el primer ministro Yoshihide Suga ha implementado medidas estrictas, como incluir a diferentes de sus prefecturas en estado de emergencia, una medida que les obliga cerrar temporalmente algunos supermercados, grandes almacenes y los comercios que vendan bebidas alcohólicas.

Hasta la fecha, las prefecturas y ciudades que están incluidas en dicho estado de emergencia son Hokkaido, Okayama, Hiroshima, Okinawa, Gunma, Ishikawa, Kumamoto, Gifu, Aichi y Mie.

Además, no fue sino hasta este mes que la administración de Suga dio a conocer que comenzaría su vacunación a gran escala, comenzando por Tokyo y Osaka.

“Haremos todo lo posible para afrontar el desafío de acelerar la vacunación para que la gente pueda recuperar la tranquilidad lo antes posible”, llegó a declarar el Primer Ministro.

El objetivo de este gobierno es llevar la dosis contra el SARS-CoV-2 a mil 490 municipios para completar la vacunación de ancianos para finales de junio, aumentando de ese modo a su población vacunada.

De acuerdo con datos de Our World in Data, al pasado 25 de mayo en Japón había 10.3 millones de personas con la dosis aplicada, un número que no llega ni a la cuarta parte de la población japonesa.

Sin embargo, a diferencia de países que cuentan con millones de casos acumulados desde que comenzó la pandemia, Japón cuenta con poco más de 800 mil, convirtiéndolo en una de las naciones con menos contagios.

César Soto Morales, especialista en Asia-Pacífico de la UNAM, asume en ese sentido que, independientemente de las medidas que pueda llegar a implementar el gobierno para inaugurar las Olimpiadas, en realidad nada puede garantizar que se registren nuevos casos, y no sólo por parte de los japoneses, sino de los extranjeros que llegarán a competir del 23 de julio al 8 de agosto.

“A pesar de todo, nadie puede garantizar que el virus no va a llegar los Juegos Olímpicos; entonces, creo que sí hay condiciones para realizarlos, pero todo va a depender de las medidas, de qué tanto resultado tienen de aquí a finales de junio, cuando estemos totalmente seguros de que sí se van a llevar a cabo”, dice Soto Morales.

Asimismo, la doctora Jessica González, especialista en Salud de la Universidad La Salle, admite que, independientemente de los pocos contagios que existan, en realidad se esperaba que a la fecha Japón tuviera al menos 100 millones de personas vacunadas contra el coronavirus, tomando en cuenta la llegada de las Olimpiadas.

“Es un poco delicado que no se estén preocupando por todo el bienestar no solamente de su población, sino de todas las personas que implican unos Juegos Olímpicos (…) Sí hay que aplaudirle las buenas voluntades que ha tenido el gobierno al estar llevando a cabo medidas estrictas; sin embargo, sí hay puntos por los cuales aún hay que preocuparse”, agrega.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...
-Anuncio-