-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Facebook endurece sus medidas contra los usuarios y páginas que comparten noticias falsas

Noticias México

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook comenzará a imponer castigos más severos a cuentas individuales que compartan repetidamente publicaciones falsas o engañosas, ampliando los esfuerzos de la red social por acabar con la información errónea.

En virtud del nuevo sistema, Facebook “reducirá la distribución de todas las publicaciones” de personas que habitualmente comparten información errónea, haciendo más difícil que otros usuarios del servicio vean su contenido.

La empresa ya lo hace con páginas y grupos que publican información errónea, pero no había extendido la misma política a usuarios individuales. Facebook sí limita el alcance de publicaciones que han sido etiquetadas por verificadores de datos, pero no había una sanción más amplia para los titulares de cuentas que comparten información errónea.

Facebook declinó especificar cuántas veces deben etiquetarse las publicaciones de un usuario antes de que comience el nuevo castigo.

La compañía con sede en Menlo Park, California, también comenzará a mostrarles a los usuarios un mensaje emergente si le dan “me gusta” a una página que comparte información errónea de manera rutinaria, alertándolos de que verificadores de datos ya han etiquetado antes publicaciones de esa página.

“Esto ayudará a las personas a tomar una decisión informada sobre si quieren seguir la página”, escribió la empresa en una publicación de blog.

Las medidas son las últimas en el esfuerzo de Facebook por frenar la difusión de información errónea en sus redes, un desafío continuo, especialmente en lo que respecta a las elecciones y el COVID-19.

Facebook creó centros de información dedicados para temas como COVID-19 y el cambio climático como una forma de presentar a los usuarios información confiable, pero en general ha tenido problemas para seguir el ritmo de los rumores y publicaciones engañosas de sus casi 3 mil millones de usuarios.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

Confirma Trump cancelación de su reunión con Putin en Hungría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la cancelación de la reunión prevista con el presidente...

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...
-Anuncio-