-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Desde la creación del Centro Regulador de Urgencias Médicas en Sonora ha mejorado los traslados de emergencia: Jorge Arturo Vega

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Mayor y mejor respuesta ante emergencias médicas ha brindado la creación desde 2016 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Sonora, al coordinar y regular los traslados entre las diferentes instituciones, informó Jorge Arturo Vega Soto.

El responsable estatal del programa de Atención Prehospitalaria del CRUM Sonora recordó que al inicio de la administración actual no existía un centro regulador de emergencias médicas como tal, cada quien podía realizar las actividades de manera diferente, por lo que basados en la necesidad de ofrecer a la población una mayor atención se creó esta unidad en la entidad.

“Para tener mejor coordinación de los servicios, se creó por una orden presidencial que llegó a los estados, que tuvieran centros reguladores de urgencias médicas y en esta administración la gobernadora Claudia Pavlovich creó la instancia del CRUM dependiente de la Secretaría de Salud, a cargo de coordinar y regular los servicios de atención médica prehospitalaria”, declaró.

Vega Soto comentó que a raíz de la creación del CRUM Sonora, se cuenta con un espacio en el 9-1-1 donde hay un médico y un paramédico trabajando las 24 horas todos los días del año, quienes se encargan de brindar la atención prehospitalaria en tiempo, por teléfono, se envía la unidad más próxima, más eficiente y la más equipada para el paciente que así lo requiera.

Durante la pandemia por COVID-19, una de las acciones más importantes que el CRUM ha ofrecido, señaló, es el servicio de consulta médica en los domicilios, donde el médico tratante valora si es necesario el traslado del paciente a que reciba atención hospitalaria, de ser así, se decide qué unidad es la más viable por su ocupación o servicios.

Tener ambulancias propias, dependientes del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud estatal, recalcó, ha favorecido en gran medida porque la coordinación es más estrecha con los hospitales y las unidades receptoras.

Subrayó que de los aspectos más importantes de resaltar del CRUM es el compromiso y la unión que todo el personal tiene para el desarrollo de sus actividades, lo cual es clave en la atención de cada emergencia que se presenta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-