-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Biden y Putin tendrán su primera reunión; será en Ginebra en junio

Noticias México

Bacilos deslumbra en su primer concierto en toda su historia en Hermosillo en Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- En su primera visita a Hermosillo, Bacilos hizo sentir a los asistentes a su presentación en las...

Dan 5 años de cárcel a exalumno del IPN por pornografía infantil: alteraba fotos de sus compañeras con IA

Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue declarado culpable del delito de trata de personas en su...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden sostendrá una reunión cumbre con su contraparte ruso Vladimir Putin el próximo mes en Ginebra, confirmó este martes la Casa Blanca en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

El encuentro tendrá lugar el 16 de junio, al final de lo que será el primer viaje al extranjero de Biden como presidente: una gira por Europa que incluirá una escala en Reino Unido para una cumbre del Grupo de los Siete y una en Bruselas para visitar la sede de la OTAN.

Biden propuso la cumbre en una llamada telefónica con Putin en abril, en momentos en que su gobierno se disponía a imponer sanciones a Rusia por segunda vez en tres meses.

En días recientes, fuentes de la presidencia estadounidense revelaron que estaban organizando la reunión. El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan se comunicó con su contraparte ruso Nikolay Patrushev para fijar los pormenores del encuentro.

La Casa Blanca ha dicho varias veces que ansía tener una relación “estable y predecible” con Rusia, aunque al mismo tiempo han acusado al gobierno de Putin de tratar de interferir en el proceso electoral estadounidense y de orquestar el llamado hackeo SolarWinds que afectó a nueve agencias públicas norteamericanas.

Por otra parte, Estados Unidos ha criticado a Rusia por la detención y encarcelamiento del líder opositor Alexei Navalny, y por reportes de que Moscú ha estado ofreciendo recompensas a quien mate a soldados estadounidenses en Afganistán.

En marzo, la administración Biden anunció sanciones contra varios funcionarios rusos, además de empresas y otras entidades, en represalia por el envenenamiento y posterior encarcelamiento de Navalny.

El mes pasado, el gobierno estadounidense anunció la expulsión de 10 diplomáticos rusos y más sanciones contra compañías y entidades rusas, en represalia por el hackeo SolarWinds y la intromisión electoral.

Biden afirmó que se abstuvo de tomar medidas más duras, enviando un mensaje a Putin de que seguía albergando esperanzas de una mejor relación entre los dos países.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escándalo en Harvard: Exgerente de morgue se declara culpable de traficar parte de cadáveres donados

El antiguo gerente de la morgue de Harvard se declaró culpable este jueves en un tribunal federal del estado...

Asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; agresores se disfrazaron de enfermeros (VIDEO)

Este miércoles 21 de mayo, en el Hospital General de Tijuana, Baja California, se reportó el asesinato de una...

Congreso de Sonora y UES firman convenio para impulsar formación académica y legislativa de universitarios

Hermosillo, Sonora.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica, profesional y cívica de las y los estudiantes universitarios,...

Resultados de elección judicial no se publicarán el 1 de junio, confirma INE

El próximo 1 de junio se celebrará una jornada clave para el Poder Judicial en México. Ese día se...

Identifican a otro presunto implicado del asesinato de colaboradores de Clara Brugada (FOTOS)

A más de dos días del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada,...
-Anuncio-