-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

México reporta 48 muertes por covid, la menor cifra en 13 meses

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México reportó 48 nuevas muertes por covid en las últimas 24 horas, la cifra más baja para un solo día desde abril de 2020, para llegar a un total de 221 mil 695 decesos, informó este lunes la Secretaría de Salud.

Además las autoridades informaron de 703 contagios, que elevan a dos millones 397 mil 307 los casos confirmados.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” que las muertes asociadas a covid son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 6.94 millones de pacientes, informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) en conferencia de prensa.

Precisó que el número de casos estimados es de dos millones 583 mil 046 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los que hay 16 mil 091 casos activos estimados, es decir, menos del 1 por ciento, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, reportó un millón 916 mil 144 personas en el país que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 10 por ciento y del 13 por ciento en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 88 por ciento respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas, la capital.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19.3 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

El semáforo epidemiológico del país para las próximas dos semanas ubica a 16 de los 32 estados de México en color verde (riesgo bajo), 15 amarillo (riesgo medio) y uno en naranja (riesgo alto).

En la conferencia, se explicó que hasta este día se han administrado 26 millones 655 mil 760 dosis de la vacuna contra covid, 175 mil 747 durante el domingo.

Además, se informó que un total de 11 millones 794 mil 554 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y a parte del personal educativo.

Este lunes, el Subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México y Argentina preparan una plataforma binacional de cooperación sanitaria, esto durante la visita de la Ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti.

Vizzotti viajó a México para “seguir de cerca el proceso de liberación” de las vacunas de covid-19 de AstraZeneca que los países producen en forma conjunta.

Además, el Gobierno de México presentó una plataforma digital que permite consultar parte de los contratos de adquisición de las vacunas contra covid-19 de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac.

El domingo, México recibió 709 mil 300 dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca .

Desde el 23 de diciembre ha recibido 34 millones 179 mil 015 dosis de cinco farmacéuticas.

México, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-