-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Gobernadora Claudia Pavlovich firma como testigo acuerdo entre la SEC y la Universidad Estatal de Arizona que amplía oferta educativa

Noticias México

APEX galardona como ‘Transporte aéreo global de cinco estrellas’ a Aeroméxico por séptimo año consecutivo

Grupo Aeroméxico fue galardonado, por séptimo año consecutivo, con la insignia de “Transporte aéreo global de cinco estrellas” por...

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Lanzan petardos contra Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero como protesta previa al aniversario del caso Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov...
-Anuncio-
- Advertisement -

Phoenix, Arizona, 19 de mayo de 2021.- “La colaboración entre las universidades de Arizona y de Sonora se convierte en una ventaja competitiva más de la Megarregión que ambos gobiernos hemos impulsado fuertemente y es ejemplo de la cooperación internacional que ofrece la Comisión Sonora-Arizona, Arizona-México”, expresó Claudia Pavlovich Arellano.

La Gobernadora de Sonora firmó como testigo el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación y Cultura y la Universidad Estatal de Arizona y su presidente, Michael Crow.

La mandataria estatal recordó que la Megarregión busca promover la cooperación internacional para el desarrollo social y económico y establecer acuerdos que promuevan la innovación en todos sentido.

La firma de este acuerdo, dijo, suma las potencialidades de las universidades en ambos lados de la frontera para fomentar la interacción entre estudiantes, profesores y directivos de la Universidad Estatal de Arizona con sus contrapartes de Sonora.

En la reunión participaron de manera virtual Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, así como rectores y directivos de universidades e instituciones de Educación Superior de Sonora.

La gobernadora Pavlovich destacó la colaboración entre la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Sonora bajo la modalidad de Earned Admission, cursos en línea “sin costo”, que significa una gran oportunidad para los estudiantes de ambos lados de la frontera.

“Ya están trabajando con la Universidad de Sonora y el Tec de Monterrey ciertas asignaturas que van a tener un costo cero; creo que cada vez se va avanzando más, se va innovando más y se entrelazan más las universidades, es importante que haya un involucramiento de nuestras universidades, estamos en una Megarregión que tenemos los mismos objetivos, los mismos retos y creo que será muy satisfactorio para ambas partes”, extern la mandataria estatal.

Pavlovich Arellano resaltó también la capacitación para el diseño, desarrollo e implementación de la educación híbrida en Sonora: “La Era del Aprendizaje Activo”, por lo que el Memorándum de Entendimiento firmado este día, cobra gran relevancia.

Además de alumnos, dijo, se ha capacitado a profesores en el uso de plataformas digitales para la enseñanza, han participado profesores de educación media superior y superior de todo el estado del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, Agropecuario y Ciencias del Mar, Universidad de la Sierra, Conalep, Cecytes, Cobach y Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco, entre otros.

“Ya son mil 170 maestros graduados de esta era del aprendizaje, que la verdad ha sido muy importante para nuestros directores, para nuestros rectores, para nuestros profesores de las universidades y para nuestros funcionarios, yo creo que es la primera vez que un gobierno firma con una universidad tan importante, como la Universidad Estatal de Arizona”, expresó.

Univrsidades entrelazadas

Michael Crow, presidente de la Arizona State University (ASU), reiteró que esta firma de convenio permite que la ASU y las universidades de Sonora estén más entrelazadas en términos de descubrir cómo enseñar y aprender mejor, así como crear oportunidades para toda la gente de Arizona y Sonora.

Durante la firma de esta “Declaración de Colaboración” entre la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora y la Universidad Estatal de Arizona participaron directivos de esta Universidad, así como rectores y directivos de universidades e instituciones de Educación Superior y Media Superior, y funcionarios del Gobierno del Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estamos preocupados por la salud de las futuras madres’: Fabricante de Tylenol rechaza afirmaciones de Trump sobre su uso en embarazo

La farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, rechazó este lunes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien...

Detienen a dos hombres con más de 80 envoltorios de droga, ponchallantas y armas en Caborca

Hermosillo, Sonora.- Con más de 80 'poncha llantas', armas, cartuchos, cargadores, y 80 envoltorios de distintos narcóticos, la Guardia...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...

No hay corrupción en contratos y obras en 4 años de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Flor Ayala

Hermosillo, Sonora.- “No hay corrupción ni conflictos de interés en los contratos y obras de los últimos cuatro años”,...

Patronato de Seguridad Pública dignifica y mejora vidas de policías y sus familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo trabaja de la mano con diversos sectores de la ciudad...
-Anuncio-