-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

FGR investiga a Quirino Ordaz por tarjetas “Puro Sinaloa”

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó al Congreso de Sinaloa que otorgue un informe respecto a “Puro Sinaloa”, tarjetas de apoyo alimentario que fueron otorgadas por el Gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

Según la información del reportero Marcos Vizcarra para Reforma, el requerimiento de la FGR a la Cámara Local dice que si durante la gestión del Gobernador Quirino Ordaz Coppel se realizaron “gastos por concepto de adquisición de tarjetas recargables; en caso afirmativo, informar el número de tiraje, costo por la adquisición de dichas tarjetas y el monto dispersado en cada una de ellas, así como el periodo de tiempo en que se han utilizado”.

La investigación dio inicio luego de que el representante jurídico de Morena, Sergio Gutiérrez, pusiera una denuncia contra Ordaz Coppel por entregar las tarjetas “Puro Sinaloa”, las cuales se distribuyeron a partir de junio de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus, cuando Ricardo Madrid Pérez era Secretario de Desarrollo Social en el Estado.

Un total de 40 mil tarjetas fueron proporcionadas, cada una tenía hasta 350 pesos mensuales para la compra de despensas. De acuerdo con Reforma, mensualmente se erogaron 14 millones de pesos y al final de 2020 se pagaron 112 millones de pesos.

Las tarjetas fueron distribuidas hasta marzo de este 2021, ya que fueron suspendidas por el inicio de las campañas políticas, pues Omar Garfías, quién tomo el cargo luego de la renuncia de Madrid Pérez, aseguró que la decisión se tomó para “evitar suspicacia sobre los recursos y la aplicación de los mismos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-