-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Jueza da suspensión definitiva a Zerón contra orden de captura

Noticias México

‘Está fuera de toda proporción’, afirma Sheinbaum sobre ruptura de relaciones diplomáticas de Perú con México

El Gobierno de México rechazó la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas luego de que la...

Claudia Sheinbaum descarta operaciones militares de EEUU en México: “Muchas gracias, presidente Trump, pero no”

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que el gobierno de Donald Trump realice en un futuro operaciones para combatir a...

EEUU afirma ‘no estar listo’ para reabrir frontera con México ante brote de gusano barrenador

Estados Unidos aún no está listo para reabrir su frontera al ganado mexicano debido al brote del gusano barrenador...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).– La Jueza Patricia Marcela Diez Cerda, titular del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, otorgó a Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), una suspensión definitiva de la orden de aprehensión que se giró el pasado 23 de abril por su presunta participación en el delito de tortura durante las investigaciones del caso Ayotzinapa.

“Con fundamento en los artículos 128, 163 y 166, fracción I, de la Ley de Amparo, se concede al quejoso, la suspensión definitiva de las órdenes de aprehensión reclamadas, así como su cumplimiento para el único efecto de que una vez que sea aprehendido, el impetrante quede a disposición del Juez de la causa para la continuación del proceso que se le instruye y a disposición de este juzgado, dentro del lugar que deba estar recluido, por lo que a su libertad personal se refiere”, se lee en la resolución emitida.

Apenas el 27 de abril pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que obtuvo una nueva orden de aprehensión en contra de Zerón de Lucio por la presunta tortura de Felipe “R”, mejor conocido como “El Cepillo”, supuesto integrante de la organización criminal Guerreros Unidos y quien estaría ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.

En un comunicado, detalló que fue a través de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) que se logró conseguir “una nueva orden de aprehensión en contra de Tomás ‘Z’, la cual se acumulará a la que ya se encuentra en Israel con Ficha Roja de Interpol”.

Según la dependencia, este otro caso de probable tortura se suma a los anteriores y se refiere a la violencia que las autoridades ejercieron sobre Felipe “R” dentro de las instalaciones de la Agencia Federal de Investigación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

“El objetivo de dicha tortura era para que declarara lo que se le estaba obligando, para poder justificar la denominada ‘verdad histórica’”, aseguró la FGR.

“El pasado 23 de abril, la UEILCA obtuvo orden de aprehensión en contra de Tomás ‘Z’, girada por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Acusatorio, del Centro de Justicia Federal en la Ciudad de México. Los probables delitos por los cuales se libró el mandamiento son los siguientes: desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos”, agregó la Fiscalía.

Por último, dio a conocer que “esta orden de aprehensión será enviada de inmediato a las autoridades de Israel para fortalecer el procedimiento de extradición del sujeto señalado”.

Apenas el 14 de enero, el Canciller Marcelo Ebrard informó que México seguía trabajando en la extradición desde Israel de Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC) acusado de ocultar pruebas y torturar testigos del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotnizapa, un proceso que se tornó lento porque el expolicía solicitó asilo.

“Está en manos de autoridades israelíes la información correspondiente y la Fiscalía General de la República (FGR) está llevando a cabo el proceso”, dijo durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las declaraciones se dieron un día después de que el mandatario se reuniera con los padres de los jóvenes, por lo que el Canciller precisó que el Gobierno ha dejado claro que el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal es reclamado por México acusado de tortura.

En este caso, dijo, aunque no hay tratado de extradición con Israel, cuando hay delitos que atentan contra los derechos humanos “los países están obligados a actuar como si hubiese tratados de extradición”.

Señaló que Zerón está tratando de obtener asilo argumentando que vive una persecución política, lo que está retrasando las gestiones. No obstante, pronosticó “que México va a salir adelante en esta causa”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, aseguró que desde que se iniciaron las investigaciones del caso, la dependencia ha proporcionado la información que ha sido requerida por investigadores y padres.

Afirmó que la Sedena sostendrá reuniones con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para darles acceso a “toda la información que requieran” y reiteró que el organismo tiene apertura para estar con ellos “de tal manera que no se tenga la percepción de que se están ocultando cosas”.

Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), huyó de México y cuenta con una emisión de ficha roja por parte de la Interpol para localizarlo y extraditarlo, según la Fiscalía.

El exfuncionario es considerado uno de los autores claves de la hipótesis de que los restos de los 43 normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula, una versión cuestionada por familiares y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el GIEI, que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

El Fiscal especial para el caso Ayotzinapa del actual Gobierno, Omar Gómez Trejo, anunció en julio pasado el fin de esa llamada “verdad histórica” tras identificar restos del estudiante Christian Alfonso Rodríguez en Cocula, pero lejos del basurero.

La identificación de Rodríguez es el primer gran logro de la Comisión para la Verdad creada por López Obrador y de la Fiscalía en más de año y medio, en el que se ha ordenado la detención de decenas de policías y funcionarios que manipularon las pesquisas en el Gobierno anterior.

El pasado 26 de septiembre se cumplieron seis años de la desaparición de los 43 estudiantes en el sureño estado de Guerrero.

López Obrador, quien asumió la Presidencia en 2018, prometió desde su llegada al poder resolver el caso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a balazos a hombre al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre quedó sin vida tras ser atacado a balazos durante la madrugada del martes, en la...

Violencia en Hermosillo: Asesinan a 2 hombres tras ataque armado en domicilio al poniente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Dos personas quedaron sin vida luego de que fueron atacadas a balazos en un domicilio ubicado al...

Waldo’s informa que colabora con Gobierno de Sonora para cubrir gastos funerarios y apoyar a víctimas del incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La empresa Waldo's informó que continúa acompañando a las víctimas del incendio ocurrido el pasado 1 de...

Identifican a una víctima más del incendio de Waldo’s en Hermosillo: Carlos Arriola Ramírez, extrabajador del Poder Judicial

El incendio del pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo continúa dejando al descubierto...
-Anuncio-