-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Qué pasa si no aceptas las nuevas condiciones de uso de WhatsApp antes del 15 de mayo

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La fecha clave es el 15 de mayo.

WhatsApp fijó para este sábado el límite de tiempo que le da a sus millones de usuarios para que acepten los nuevos términos y condiciones de uso que causaron una oleada de críticas a la plataforma a comienzos de este año.

Con sus nuevos términos, la plataforma está pidiendo a sus usuarios (excepto a los que residen en la región europea) que acepten compartir datos con Facebook, la firma matriz del servicio de mensajería.

A partir de este viernes, quienes no acepten la nueva actualización comenzarán a tener un servicio limitado.

“No se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización”, dice la plataforma en su web.

Pero ¿qué pasa si no aceptas las nuevas condiciones de uso?

Acceso a través de notificaciones

A partir del 15 de mayo, quienes no acepten los nuevos términos y condiciones no podrán acceder a su lista de chats al abrir el servicio.

“Pero podrás responder llamadas y videollamadas. Si tienes activadas las notificaciones, podrás tocarlas para leer o responder mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas pérdidas”, señala la empresa.

Estos usuarios podrán interactuar con sus contactos a través de las notificaciones en pantalla.

Si después de “unas pocas semanas” el usuario aún no acepta la actualización, ya no recibirá llamadas ni notificaciones y “WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono”.

Las limitaciones no les ocurrirán a todos los usuarios al mismo tiempo, según la compañía.

Recordatorio “persistente”

WhatsApp señala que en las últimas semanas ha estado enviado a los usuarios una notificación para que “revisen y acepten los cambios” si no lo han hecho.

Pero dentro de unos días, el recordatorio “pasará a ser persistente” hasta que el usuario tome una decisión.

Aunque no eliminará la cuenta de quien no acepte, la plataforma sí aplicará su política para cuentas inactivas vigentes.

Dichas reglas dicen que si un usuario no ha usado la plataforma por más de 120 días, la cuenta es eliminada “a fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios”.

Los usuarios pueden exportar su historial de chats como alternativa para no perder sus conversaciones.

Los polémicos nuevos términos

A comienzos de este año, WhatsApp anunció los cambios que vendrían en sus términos y condiciones de servicio.

Indicó que algunos datos de las cuentas de sus usuarios -como los contactos o datos de perfil- serán compartidos con su empresa matriz, Facebook, y que esta podrá hacer lo propio con sus plataformas Instagram y Messenger.

Los usuarios de la Unión Europea y Reino Unido, si bien deberán aceptar las nuevas condiciones, no verán aplicarse los cambios en sus cuentas.

Las nuevas condiciones generaron una oleada de cuestionamientos sobre las condiciones de privacidad. Algunos usuarios comenzaron a buscar alternativas, como Telegram o Signal.

Ante las críticas, WhatsApp optó por diferir el plazo hasta este 15 de mayo y aclarar “rumores e información errónea” en torno al tema.

“Queremos aclarar que la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que los usuarios comparten con sus amigos y familiares”, aseguró la firma.

“Ni WhatsApp ni Facebook pueden leer tus mensajes ni escuchar las llamadas que haces con tus amigos, familiares o compañeros en WhatsApp. Todo lo que compartan quedará entre ustedes”, aseguró la plataforma en su comunicado del lunes.

Cristian León, responsable del programa de innovación de la organización civil Asuntos del Sur, con sede en Argentina, explicó a BBC Mundo por qué son tan valiosos los datos de los usuarios de la plataforma.

“WhatsApp posee muchos metadatos, que es la información que se obtiene de cualquier mensaje que enviamos, como la marca del teléfono, la hora del mensaje, tu ubicación y otros. Con ello puede saber mucho de sus usuarios”, dijo León.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...
-Anuncio-