-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Ceresos en Sonora continuarán medidas preventivas ante covid; piden a familiares seguir protocolo durante visitas

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; mayo 4 de 2021.-Tras la espera de que el Gobierno Federal dé a conocer fecha de vacunación en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) el coordinador del Sistema Estatal Penitenciario hizo un llamado a familiares a colaborar con las medidas preventivas ante la pandemia por covid-19.

Javier de Jesús Ibarra Falomir manifestó que la recomendación emitida por las autoridades de salud para el ingreso a los centros cuenta con el respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

El pasado 8 de marzo se reactivó la visita de un familiar por cada PPL, previa cita y sin contacto físico, proceso que se lleva a cabo a través de las áreas de Trabajo Social de los Centros de Reinserción Social.

Dicha medida, señaló, fue determinada por unanimidad por los integrantes de la Comisión emergente en materia de salud de la SSP sobre Sistema Estatal Penitenciario e Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes.

“Pedimos la comprensión y apoyo de las familias de nuestra población penitenciaria para seguir acatando esta decisión y con ello prevenir posibles contagios al interior de los centros y con ello salvaguardar a sus seres queridos”, indicó.

En los Ceresos hay muchas personas vulnerables, mayores de 60 años, con enfermedades que los hacen más susceptibles de agravarse en caso de contagio y es a quienes especialmente se busca proteger.

Ibarra Falomir expresó que la Secretaría de Seguridad Pública ya solicitó a las autoridades federales de Salud la vacunación tanto del personal que labora en los 13 Ceresos como de las y los PPL, por lo que se encuentran en espera de respuesta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Impulsa gobierno municipal campaña “Cajeme más limpio Llantatón 2025” para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de reducir los riesgos de propagación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, el...
-Anuncio-