-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

México se consolida como el primer socio comercial de EEUU con récord de exportaciones en marzo

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de mayo (EFE).- México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos en los primeros tres meses del año con un récord de exportaciones mexicanas de casi 33 mil 400 millones de dólares en marzo, revelaron este martes datos oficiales de ambos países.

México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos durante el primer trimestre de 2021 con un comercio total de 153 mil 906 millones de dólares”, informó Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

El intercambio con México representó 14.8 por ciento del comercio de Estados Unidos con el resto del mundo de enero a marzo, detalló la subsecretaria.

Esto coloca a México por encima de Canadá, que representó el 14.5 por ciento del comercio de Estados Unidos con 150 mil 825 millones de dólares, y de China, con 14.3 por ciento del intercambio y 148 mil 181 millones de dólares, añadió la SE.

En total, México exportó un valor de 89 mil 868 millones de dólares a su socio norteamericano en el primer trimestre de 2021 e importó 64 mil 037 millones de dólares.

Esto representa un aumento anual de 2.71 por ciento frente a las exportaciones mexicanas de 87 mil 496,5 millones de dólares en los tres primeros meses de 2020, aunque también un crecimiento de 6.23 por ciento en las importaciones provenientes de Estados Unidos.

En particular, las importaciones de productos mexicanos en Estados Unidos alcanzaron casi 33 mil 399.2 millones de dólares en marzo, “las más altas en la historia”, detalló el Buró del Censo de Estados Unidos.

En contraste, las exportaciones estadounidenses a su vecino del sur alcanzaron cerca de 23 mil 508.5 millones de dólares en marzo, por lo que México consiguió un superávit de casi 9 mil 890 millones de dólares.

En todo 2020, México recibió más de 212 mil 671 millones de dólares de importaciones estadounidenses y exportó cerca de 325 mil 394 millones de dólares, con un superávit cercano a los 112 mil 722 millones de dólares.

Las cifras se revelan cuando está por cumplirse un año de la entrada en vigor, el 1 de julio, del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En las últimas semanas, organismos internacionales e instituciones financieras han ajustado al alza los pronósticos de crecimiento del PIB de México, que se contrajo 8.2 por ciento en 2020, su mayor desplome desde la Gran Depresión.

En particular, atribuyen el repunte al paquete de estímulos económicos de 1.9 billones de dólares que aprobó el nuevo Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Los expertos consultados por el Banco de México (Banxico) mejoraron este lunes su pronóstico a 4.76 por ciento, mientras que Moody’s lo ajustó a 5.6 por ciento, incluso por encima del 5.3 por ciento que prevé la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-