-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

CNDH recibe en 7 años 3 mil 799 quejas contra Sedena

Noticias México

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Entre 2013 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue objeto de 3 mil 799 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de las cuales 30, es decir el 0.78%, terminaron en recomendaciones.

Así se informa en el Programa de Derechos Humanos de la Sedena 2021-2024, donde se anuncia que para el término de este periodo el 100% del personal militar estará capacitado en esta materia, como medida preventiva para evitar abusos.

El documento señala que de las víctimas de estas presuntas acciones de parte de miembros de Ejército, un total de 3 mil 263 eran civiles y 536 militares.

De las denuncias que han terminado en recomendaciones, 8 han sido por tortura, 2 por uso excesivo de la fuerza, otras 3 por violaciones a los derechos de libertad, integridad y seguridad, y el resto por conductas como cateo ilegal, alteración de la escena de los hechos, agresión sexual, ejecución arbitraria, derecho a la vida y desaparición forzada de personas, entre otras.

La Sedena explicó que entre los años reportados se impartieron cursos sobre derechos humanos a un total de un millón 521 mil 41 efectivos, de los cuales 138 mil 444 no aprobaron, lo que representa un porcentajes de 9.1.

Sobre el hostigamiento y acoso sexual, la dependencia informó que en el periodo de referencia se reportaron 295 casos. La incidencia de esta conducta repuntó entre 2018 y 2019, pero bajó en 35.5% en 2020, respecto al año inmediato anterior.

La Sedena señala la necesidad de incrementar y mejorar la capacitación de sus elementos sobre derechos humanos: “de lo anterior se advierte que se debe continuar con una educación continua en esta materia, a fin de lograr cambios de aptitudes en el personal militar”.

Tomado de: jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...
-Anuncio-