-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Presidente de Colombia Iván Duque retira impopular reforma tributaria del Congreso

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

BOGOTÁ (AP) — El presidente Iván Duque solicitó el domingo el retiro de una impopular reforma tributaria en Colombia que generó protestas en las calles y derivó en focos de violencia en los últimos días.

En una declaración divulgada en Twitter por la presidencia colombiana, Duque pidió tramitar de manera urgente una nueva iniciativa que sea fruto del “consenso y evitar incertidumbre financiera” en un momento en que el país sudamericano sigue padeciendo la pandemia del coronavirus.

La reforma no es un capricho, la reforma es una necesidad”, manifestó el mandatario al dar marcha atrás al proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda. “Retirarla o no no era la discusión; la verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales”.

Fue un giro importante el de Duque. El viernes, el gobernante se dijo dispuesto a modificar la reforma, como en el punto del impuesto del 19% a los servicios públicos para los estratos sociales medios y altos, los servicios funerarios y la gasolina, aunque descartó retirarla bajo el argumento de que es necesaria para mantener subsidios para los más vulnerables durante la pandemia.

El gobierno sostiene que necesita el recaudo debido al déficit fiscal del país, el cual estima fue de 7.8% del producto interno bruto en 2020 y de 8.6% para 2021.

En su declaración, Duque detalló que entre las iniciativas para la nueva reforma figuran medidas temporales como una sobretasa de renta a las empresas, un impuesto al patrimonio y una sobretasa de renta a las personas de mayores ingresos, así como “profundizar” programas de austeridad estatal, entre otras.

No habrá ningún incremento del IVA (impuesto al valor agregado) para bienes ni servicios”, aseguró.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-