-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

50 docentes de Cobach Sonora se gradúan de diplomado para mejor desarrollo en clases en línea

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo Sonora.- Un total de 50 docentes del Colegio de Bachilleres (Cobach) del Estado de Sonora se graduaron del Diplomado “Gestión de Aula Invertida”, con el objetivo de fortalecer las habilidades para el desarrollo del proceso educativo en línea.

“Con este esfuerzo institucional, el objetivo es que los estudiantes asuman un rol más activo en su proceso de aprendizaje y, dada la situación derivada del COVID-19, los conocimientos, habilidades y competencias adquiridos por los docentes, fortalecen significativamente la estrategia de educación en línea diseñada por el Colegio y concretada a través del Sistema de Educación a Distancia”, expresó, Víctor Mario Gamiño Casillas, director general de la institución.

El diplomado tiene un valor curricular de 180 horas y fue impartido por Dino Alejandro Pardo Guzmán, director General de la plataforma Sofía XT y Nicolás Campanelli, académico Francés, matemático y coordinador de formación docente.

Esta experiencia académica, dijo, se compone de cinco módulos temáticos, entre ellos: Experiencia histórica (clase presencial invertida), Generación Z y ADHD (Pertinencia de la clase o aula virtual invertida), Cómo implementar el aula invertida (Guía práctica), Asesorías en implementación y Resultados.

El curso incluye, además, 12 sesiones por la plataforma Zoom, con duración de tres horas cada una, distribuidas en tres sesiones de teoría, tres sesiones de asesoría y presentación de resultados preliminares y seis sesiones de presentación de resultados finales.

La implementación del diplomado, comentó, se realizó a manera de seminarios y talleres prácticos, donde los docentes participantes expusieron y debatieron, además de que mostraron cómo implementar estas dinámicas con su propio grupo y analizaron colectivamente los pros y contras de este modelo de enseñanza.

En esta ocasión, el diplomado se llevó a cabo durante el período comprendido de septiembre de 2020 a abril de 2021, y en esta primera generación se graduaron 50 docentes, de un total de 146 inscritos de los 33 planteles en el estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...
-Anuncio-