Los candidatos amenazados por la delincuencia organizada durante el proceso electoral 2021 ya reciben protección de las autoridades estatales y federales, señaló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria federal dijo que se va a proteger a quienes aspiran a un puesto de elección popular hasta la conclusión de los comicios el próximo 6 de junio. Informó que en los dos últimos meses 234 candidatos han denunciado amenazas y solicitado protección durante el proceso electoral 2021.
“Desde el inicio de la Estrategia de Protección en Contexto Electoral, del 4 de marzo al 30 de abril, hemos atendido y analizado un total de 234 casos de candidatas o candidatos que han denunciado amenazas o agresiones, de los cuales 133 son hombres y 101 mujeres; en 92 de estos eventos se han abiertos carpetas de investigación”, señaló.
En este periodo se perpetraron 12 asesinatos, y en 113 casos se valoran posibles medidas de protección, y a 109 se les da seguimiento por la posibilidad de que presenten acciones de amenazas o violencia. Rosa Icela Rodríguez dijo que junto con los gobiernos de los estados se otorgaron medidas de protección a 65 candidatos, y que 40 de ellos cuentan con protección de policías estatales, 17 de la Guardia Nacional y ocho de otras autoridades.
Reconoció que las amenazadas se incrementaron de manera significativa desde la primera semana de marzo, en la primera quincena se presentaron un total de 69 solicitudes, y en la segunda fase tuvimos 42; mientras que en la primera quincena de abril se registraron 57, y 66 en las últimas dos semanas.