-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Alemania devolverá artefactos saqueados a Nigeria durante colonización a África

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -


Alemania ha acordado devolver a Nigeria los artefactos invaluables que fueron robados durante la colonización de África.

Las tropas británicas saquearon en 1897 miles de obras de arte conocidas como los bronces de Benin del Reino de Benin, en la actual Nigeria.

Después de las subastas, algunos de los bronces terminaron en museos y colecciones privadas de toda Europa.

Tienen un profundo significado cultural y existe una creciente presión internacional para devolverlos.

“Queremos contribuir al entendimiento y reconciliación con los descendientes de aquellos cuyos tesoros culturales fueron robados durante la colonización”, dijo el jueves la ministra de Cultura alemana, Monika Gruetters, y agregó que se esperaba que los primeros retornos tuvieran lugar en 2022.

La Universidad de Aberdeen de Escocia dijo el mes pasado que repatriaría un bronce de Benin cuya adquisición en 1957 en una subasta calificó de “extremadamente inmoral”.

El año pasado, Francia aprobó la restitución de su colección de bronces de Benin saqueados.

Cientos de piezas aún se conservan en el Museo Británico y en varios museos de Estados Unidos.


Hay planes para albergar los artefactos devueltos en el próximo Museo Edo de Arte de África Occidental (Emowaa).

El proyecto es un esfuerzo conjunto entre Legacy Restoration Trust, con sede en Nigeria, el Museo Británico y la firma de arquitectura Adjaye Associates.


Los bronces de Benin, miles de esculturas y tallas de latón, bronce y marfil, se han convertido en símbolos muy cargados del colonialismo.

Más de 900 de estos artefactos se encuentran en el Museo Británico, que se ha visto sometido a una presión cada vez mayor para devolverlos a raíz de las protestas de Black Lives Matter del año pasado.

El Museo Británico le ha dicho a la BBC que está “comprometido a facilitar una exhibición permanente de material de Benin” en Edo, pero no ha especificado cuántos artículos se devolverán, y agregó que “la selección de objetos se determinará mediante la discusión con nuestros colegas nigerianos”.

Fuente: BBC.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-