-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Sequías y alta demanda en EEUU “pegan” al precio internacional del maíz: aumenta 112%

Noticias México

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El precio internacional del maíz alcanzó esta semana los 6.84 dólares por bushel (aproximadamente 25 kilos), lo que representó su mayor nivel desde el 28 de marzo de 2013, reveló un reporte de Banco Base.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de dicha institución, apuntó que en lo que va del año, el precio de este grano ha aumentado 37.6%, mientras que en los últimos 12 meses el incremento asciende a 112.37%.

Ante este encarecimiento, Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señaló en entrevista la existencia de diversos factores que juegan en contra de los precios de este grano.

En primer lugar, destacó que no hay suficiente maíz en Estados Unidos para cubrir la demanda, ya que todo el producto que tenían considerado para exportar ya está comprometido y todavía falta tiempo para que la nueva cosecha de maíz inicie.

Puntualizó que China fue el jugador que llegó a ‘mover la mesa’, ya que el año pasado importaba 7 millones de toneladas de maíz, mientras que este año está requiriendo entre 24 y 28 millones, pues necesita más producto para continuar con la reactivación económica de su mercado interno.

Además, las sequías que se han percibido en distintas partes del mundo también han afectado al precio del maíz. Por ejemplo, el mercado esperaba que Brasil reportara una producción de 108 millones de toneladas, sin embargo, las sequías derivadas del efecto meteorológico ‘la niña’ provocaron que sólo se obtuvieran 95 millones.

La temporada de sequía también ha afectado a diversos productores del país, en el caso de Sinaloa se esperaba una producción de 5 millones 800 mil toneladas, sin embargo, la cosecha quedó en 4 millones 800 mil, lo cual ha provocado que México adquiera maíz de otros mercados, encareciendo el producto para diversos sectores, entre los que destaca el de las tortillas.

En México, la tormenta perfecta

Ricardo Charles, productor de maíz en Saltillo, indicó en entrevista que Estados Unidos es el jugador que impone los precios, por lo que el mercado mexicano se ha tenido que adaptar a éstos.

“Hay muchos factores que provocaron una tormenta perfecta para las personas que nos dedicamos al maíz, por una parte, el incremento de precios internacionales, pero a nivel nacional estamos sufriendo con la incertidumbre que genera el decreto que amenaza con prohibir el uso del glifosato y del maíz transgénico”, dijo.

El productor estima que si le prohíben usar el glifosato para controlar la maleza de sus cultivos, su producción caerá al menos 60%, ya que no existen alternativas. Esto provocará que México importe más maíz en el mercado internacional a precios más altos.

Hacia adelante, Juan Carlos Anaya estimó que la única posibilidad de que los precios del maíz disminuyan es que haya lluvias en Estados Unidos durante mayo, de lo contrario, se seguirán observando alzas de precios en este grano en lo que resta del año.

Fuente: Elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU decidirá legalidad de aranceles impuestos por Gobierno de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó que decidirá sobre la legalidad de los aranceles globales de Donald Trump,...

Botellas con gasolina halladas en primaria de Hermosillo iban dirigidas a taller mecánico aledaño; dueño recibió amenazas previas: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se abrió carpeta de investigación tras el...

Hallan cuerpo calcinado y 2 osamentas en área rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos osamentas y cuerpo calcinado, fueron localizados por el colectivo de Buscadoras por la Paz...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Destruyen más de 8 mil plantas de marihuana tras operativo Cananea

Cananea, Sonora.- Un operativo conjunto entre la Fiscalía de Sonora, el Ejército y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...
-Anuncio-