-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Joe Biden promoverá inversión por 1.8 bdd para plan familiar ante el Congreso

Noticias México

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 28 abr (EFE).– El Gobierno de Estados Unidos va a proponer hoy miércoles un plan de bienestar social a 10 años cuyo coste se estima en 1.8 billones de dólares que prevé financiar con nuevas subidas de impuestos a las rentas más altas.

El Presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, anunciará oficialmente el plan esta noche durante su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso.

Si el primer rescate se financió a través de la deuda y el plan de empleo se hará con una subida del impuesto de sociedades; éste prevé pagarse con una alza al 39.6 por ciento del impuesto sobre la renta a los más ricos, incluyendo las ganancias de capital, así como combatiendo la evasión fiscal.

De los 1.8 billones presupuestados para el plan para familias, un billón se cubrirá a través de inversión directa y 800 mil millones con beneficios fiscales.

Del nuevo plan presentado por Biden destaca que amplía en cuatro años el sistema de educación pública gratuita, que actualmente va desde el inicio de la primaria a los cinco años hasta el final de la secundaria a los 18.

Por un lado instaura la gratuidad escolar para los dos años de educación infantil previos al ingreso a la escuela primaria, es decir, para las franjas de tres y cuatro años.

Por el otro el plan también convierte en gratuitos dos años de estudios en los llamados colegios universitarios, instituciones a las que se accede tras superar la educación secundaria y que ofertan titulaciones académicas de dos años.

El Gobierno estadounidense calcula que a lo largo de la década de duración del plan la gratuidad de la educación infantil le costará 200 mil millones de dólares y la de los colegios universitarios 109 mil millones de dólares.

“Todo el mundo sabe que 13 años (de educación pública gratuita) hoy en día ya no son suficientes”, apuntó la Casa Blanca en un comunicado.

Otra de las medidas que más destaca del proyecto es la que establece un periodo de baja remunerada de 12 semanas por maternidad y paternidad, así como por enfermedad o el cuidado de un familiar, entre otras variables menos comunes.

El plan, con un coste de 225 mil millones de dólares a 10 años, pagará entre un 66 por ciento y un 80 por ciento del salario del trabajador hasta un tope de cuatro mil dólares mensuales.

La Casa Blanca recordó en el comunicado que “Estados Unidos es uno de los pocos países en el mundo que no garantiza bajas remuneradas” y que por ello “ha quedado atrás de sus competidores económicos en el número de mujeres en la fuerza laboral”.

Para ayudar precisamente a la conciliación familiar, el plan de Biden también prevé subvencionar parte del costo de las guarderías, para que las familias no destinen a esa partida más del siete por ciento de sus ingresos.

El Gobierno calcula que, de media, las familias ahorrarán 14 mil 800 dólares anuales por niño gracias a esta ayuda.

Otras iniciativas incluidas son programas de comida para niños, una reforma del subsidio de desempleo o importantes rebajas fiscales para las familias.

FEROZ OPOSICIÓN REPUBLICANA

El plan requiere ahora de la aprobación del Congreso, donde con toda probabilidad afrontará la feroz oposición de los republicanos, que hasta el momento han rechazado la mayor parte de la agenda legislativa de Biden.

Se trata del tercer paquete legislativo billonario que presenta Biden en apenas tres meses en el poder. Hasta la fecha sólo se ha aprobado el primero, que ya chocó con la oposición de los republicanos y resistencias en sus propias filas.

Para hacer valer su débil mayoría en el Congreso, los demócratas tienen que usar un mecanismo legislativo que les permite aprobar de manera excepcional proyectos por mayoría simple en el Senado y además no pueden permitirse ninguna deserción.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s de Hermosillo funcionaba sin programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021; investigan documentos que permitían su operación

Hermosillo, Sonora.- La tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde un incendio ocurrido el 1 de noviembre dejó 23...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Transformador eléctrico de tienda Waldo’s en Hermosillo donde ocurrió incendio es privado, no de CFE; cerraron 68 tiendas en Sonora para verificar seguridad: Fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general del Estado, Gustavo Salas, informó en conferencia de prensa, que el transformador eléctrico al...

Artistas hermosillenses se unen al dolor y mandan condolencias a familiares de víctimas del trágico incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive un momento lleno de tragedia tras lo ocurrido este sábado 1 de noviembre, donde una...

Mantiene Waldo’s comunicación con autoridades y manifiesta apoyo a víctimas del incendio en tienda de Hermosillo: “Queremos ser transparentes”

Tras el incendio ocurrido en una de sus sucursales, ubicada en el primer cuadro de la ciudad de Hermosillo...
-Anuncio-