-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Vacuna nasal anticovid se podrá administrar desde casa, ya comenzaron los ensayos en humanos

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna nasal contra la COVID-19 podría realizarse desde casa, de acuerdo con lo que se dio a conocer de última hora referente al coronavirus.

Australia está realizando el primer ensayo en humanos para una vacuna en aerosol vía nasal. Incluye una fórmula de adenovirus modificada genéticamente para prevenir contagios de coronavirus.

Las vacunas nasales forman parte de la llamada segunda generación de vacunas contra la COVID-19. Algunas de sus ventajas son menores exigencias de refrigeración y una administración más fácil, incluyendo en el hogar, de acuerdo con las primeras declaraciones sobre su desarrollo.

El ensayo clínico se realizará de junio a septiembre, mediante el cual se pretende frenar la multiplicación del virus. Para lograrlo se inserta un gen que contiene el código de la proteína pico del coronavirus y de esta forma favorece la producción de anticuerpos. 

La agencia científica de Australia CSIRO está realizando estudios preclínicos, que están por publicarse, en los que aseguran que los aerosoles nasales se comparan con las inyecciones para crear inmunidad contra el coronavirus.

La vacuna nasal podría aplicarse hasta en mil participantes voluntarios sanos en sitios de prueba y hospitales de Australia. “Se han realizado estudios preclínicos en modelos animales que mostraron una buena eficacia y sin reacciones adversas importantes”, de acuerdo con lo que dijeron los investigadores.

Vacuna nasal contra el coronavirus

AstraZeneca también prepara una vacuna que será administrada vía nasal y están en ensayos clínicos. En estos casos el seguimiento para los voluntarios es de, al menos, cuatro meses para monitorear cuál ha sido su respuesta inmune y saber si hay efectos secundarios.

Información de última hora del coronavirus dio a conocer que uno de los beneficios de la vacuna nasal es que se estimula la inmunidad más rápidamente al entrar de forma directa por las vías respiratorias.

Información tomada de www.heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-