-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

EEUU decomisa 2 mil 500 kilos de cocaína en ‘narcosubmarino’ en el Mar Caribe

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Justicia de Estados Unidos en Puerto Rico anunció este lunes que autoridades decomisaron una cantidad récord de cocaína, luego de que agentes encontraron un submarino en aguas del Mar Caribe.

Los efectivos capturaron un semisumergible de 15.8 metros de largo y 2.4 metros de ancho que transportaba 2,500 kilogramos de cocaína con un valor aproximado de 75 millones de dólares, anunció el fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, Stephen Muldrow.

De acuerdo con los reportes, la embarcación había zarpado de la costa norte de Colombia con el objetivo de descargar su mercancía en Puerto Rico, sin embargo, elementos de la Guardia Costera lograron detener al submarino y a la tripulación el pasado 8 de abril.

La incautación de los 2,500 kilogramos de cocaína supone un récord histórico para el distrito federal de Puerto Rico.

“Frecuentemente son capturadas embarcaciones semisumergibles y totalmente sumergibles con tráfico de drogas en la costa centroamericana del Pacífico, pero es inusual que una embarcación de este tipo sea interceptada en el Caribe”, señaló el fiscal Muldrow.

Aseguró que desconoce si esta es una nueva forma de contrabando en la región, e indicó que Puerto Rico es un punto importante para los narcotraficantes, pues las ganancias pueden llegar a ser millones de dólares.

“Dado que Puerto Rico es una jurisdicción estadounidense, se considera ‘un objetivo ideal’ para grupos de narcotraficantes que desean enviar sus ganancias a casa en dólares estadounidenses”, aseveró Muldrow.

Desde octubre, la Fuerza de Ataque del Corredor del Caribe de Estados Unidos, como se conoce al grupo policial, ha incautado 17,000 kilogramos de cocaína por un valor de más de 510 millones de dólares frente a las costas del territorio estadounidense, una cifra que el Departamento de Justicia dice que “superó significativamente” a la de los dos años fiscales anteriores.

Información de Bloomberg

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-