-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Drones captan cremaciones masivas en India ante el número de muertes por covid-19 (VIDEO)

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

India se encuentra viviendo una situación crítica debido a la segunda ola de la pandemia de coronavirus, la cual ha provocado un gran incremento de muertes. Debido a esto las autoridades del país organizan cremaciones masivas en lugares improvisados en distintos puntos del país ante el gran número de decesos por casos de Covid-19.

Estas escenas han sido captadas por drones que han recopilado imágenes en donde e se precian múltiples piras ardiendo en las calles de diversas ciudades y poblaciones, en donde los crematorios llegan a pedir hasta 100 dólares a los familiares de las víctimas para incinerarlas, una suma exhorbitante si se considera que normalmente el costo por este servicio ronda los 20 dólares.

Los videos que han captado estas escenas han sido compartidos en las redes sociales y ya han dado la vuelta al mundo al reflejar el terrible panorama que se encuentra viviendo este país asiático debido a la pandemia de coronavirus. India se ha convertido en el segundo país del mundo más golpeado por la pandemia, después de Estados Unidos. Tan solo este viernes registró un récord mundial de más de 330 mil nuevos contagios y más de 2 mil 200 muertos.

El país se encuentra inmerso en una segunda ola que avanza a una velocidad récord, sumando más de 100 mil casos diarios en tan solo una semana, unos datos que contrastan con los de febrero, cuando el país llegó a registrar menos de 10 mil casos diarios y, optimistas, muchos pensaban que lo peor de la pandemia había pasado ya. El número de muertes por coronavirus también avanza imparable, con 2 mil 263 fallecidos en las últimas 24 horas, que eleva el total desde el inicio de la pandemia hasta los 186 mil 920, unos decesos que se achacan en parte a la falta de oxígeno en muchos hospitales.

Pugna por el oxígeno

El esfuerzo por conseguir suministros de oxígeno en los hospitales se ha convertido en un auténtica carrera de fondo para algunas regiones, como la occidental Maharashtra o Nueva Delhi, dos de las más afectadas por la pandemia.

El jefe de Gobierno de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, denunció hoy en una reunión virtual que mantuvo con el primer ministro, Narendra Modi, y otros líderes regionales indios, que de las 700 toneladas diarias de oxígeno que precisa la capital, “solo 350 llegaron” a los centros sanitarios.

”La razón es que en algún estado los camiones (que transportan el oxígeno) están siendo detenidos. Solo porque Delhi no tiene una fábrica de oxígeno, ¿debería privarse de oxígeno a los 20 millones de habitantes de Delhi?”, lamentó Kejriwal.

Las redes sociales se hacen eco también de mensajes de hospitales y familiares de pacientes que precisan bombonas de oxígeno, como el que hizo hoy el Hospital Artemis, situado en la periferia de la capital, que alertó: “SOS, menos de tres horas de suministro de oxígeno (…) Pedimos al Gobierno que ayude de manera urgente”.

El hospital Ganga Ram de Nueva Delhi lanzó también anoche una llamada de auxilio en la que aseguraba que “veinticinco de los pacientes más enfermos han muerto en las últimas 24 horas. El oxígeno durará por otras dos horas”.

”Los hospitales de Delhi tienen entre 1 y 2 horas de oxígeno restantes y hay posibilidades de que la gente muera. ¿A quién debo llamar si algunos estados detienen los camiones con la cuota de oxígeno de Delhi? No podemos dejar que nuestra gente muera. La situación es muy grave”, zanjó el jefe de Gobierno capitalino.

El Gobierno central, que emitió el jueves una orden para permitir la libre circulación de suministros sin “restricciones a los fabricantes y proveedores”, insistió en que las regiones “deben asegurarse de que ningún camión cisterna de oxígeno sea detenido”.

El Ejecutivo anunció además que tanto el transporte ferroviario como las fuerzas aéreas empezarán a colaborar en el envío de oxígeno a otros estados para reducir los tiempos de espera.

Medidas de contención

Con el objetivo de evitar el colapso sanitario regiones como Nueva Delhi impusieron el lunes un confinamiento total de una semana, aunque sin resultados aparentes aún, con el pico de casos todavía disparado.

La capital registró en la última jornada 26 mil 169 casos y 306 fallecimientos, mientras que Maharashtra sigue siendo la región india más castigada por esta segunda ola, con 67 mil 13 nuevos casos y 568 muertes reportadas.

A esta jornada negra, Maharashtra sumó otras 13 muertes después de que esta mañana se produjese un incendio en un hospital para pacientes con coronavirus en la ciudad costera de Virar, próxima a la capital financiera india de Bombay.

Con el confinamiento como último recurso para evitar el hundimiento de la economía, la campaña de vacunación que la India lanzó el pasado enero es vista como la única vía para acabar con esta crisis sanitaria en este país de mil 350 millones de habitantes.

Esta situación empujó al Gobierno a anunciar que desde el 1 de mayo permitirá la inoculación de toda su población de mayores de 18 años, liberalizando además los precios de las vacunas con la intención de aumentar su producción y disponibilidad.

Entre otra de las medidas para agilizar el ritmo de vacunación, el país asiático ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, que se une a los dos antídotos indígenas: Covaxin, de Bharat Biotech; y Covishield, del laboratorio británico-sueco AstraZeneca producida por el Instituto Serum de la India (SII).La bautizada como “la mayor campaña de vacunación del mundo” ha administrado hasta el momento 135 millones de dosis, 3.1 millones en las últimas 24 horas.

Información tomada de heraldodemexico.xom.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-