-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Beber más de dos tazas de café al día reduce en un 44% riesgo de muerte a largo plazo, afirma estudio español

Noticias México

“Sí se puede pacificar Sinaloa”, afirma Omar García Harfuch ante repunte de violencia en la entidad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que Sinaloa logrará la paz, luego de reconocer...

Asesinan durante convivencia familiar a cantante el grupo ‘Dorado de Abasolo’ en Guanajuato

Juan Luis, conocido como “El Bocho”, vocalista del grupo musical “Dorado de Abasolo”, fue asesinado la noche del domingo...

Detienen a ‘El Granito de Oro’ en Guerrero, expolicía vinculado con caso Ayotzinapa

Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, expolicía municipal de Iguala, fue detenido por agentes federales por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Beber más de dos tazas de café al día reduce un 44 por ciento el riesgo de muerte a largo plazo por todas las causas, incluido el cáncer, arrojó un estudio de la Universidad española Miguel Hernández de Elche (UMH).

El trabajo fue publicado por la investigadora de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la UMH Laura Torres Collado en la revista Nutrients a partir del análisis de la Encuesta autonómica de Nutrición y Salud con datos de hace seis, 12 y 18 años provenientes de mil 567 personas mayores de 20 años en la Comunidad Valenciana, al este de España.

La investigación muestra que el 78 por ciento de la población adulta valenciana toma café a diario y que su consumo habitual está asociado de forma significativa con una menor mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer.

A los participantes se les analizó la dieta, el estado de salud y los principales estilos de vida, incluido el consumo habitual de café, a través de un cuestionario dietético, y el estado vital y la causa de muerte de los participantes se verificó a partir del Índice Nacional de Defunciones de la Comunidad Valenciana, según un comunicado de la UMH.

Mediante el uso como referencia de la mortalidad total entre los no bebedores de café, los consumidores hasta una taza de café al día presentaron un 27 por ciento menor de riesgo de muerte y los que bebían más de una taza al día (rango 2-6.5 cada 24 horas) presentaron un 44 por ciento menos riesgo.

Para la mortalidad oncológica, los que bebían más de una taza de café presentaron un 59 por ciento menos de riesgo de morir por cáncer que los no bebedores.

Para la cardiovascular se observó, también, un menor riesgo, aunque no resultó significativo.

La conclusión del estudio es que el consumo habitual de café a largo plazo puede ser seguro, particularmente del tipo con cafeína sobre el descafeinado, al mostrar un efecto protector sobre la mortalidad total y por cáncer, y no asociarse a ningún aumento de la mortalidad cardiovascular.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Granito de Oro’ en Guerrero, expolicía vinculado con caso Ayotzinapa

Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, expolicía municipal de Iguala, fue detenido por agentes federales por su...

¿Cuándo saldrá Sean ‘Diddy’ Combs de prisión? Te contamos

El rapero Sean Combs, conocido como "Diddy", cumplirá su sentencia y saldrá de prisión el próximo 8 de mayo...

EEUU aclara que la visa no es un derecho y puede revocarse en cualquier momento

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025. — La Embajada de Estados Unidos en México recordó que la...

Asesinan en ataque armado a líder de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Por Diana Manzo Este lunes al mediodía, Noé Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados...

Nombran a Dalia Ramírez como nueva directora de Protección y Bienestar Animal en Sonora tras salida de Carolina Araiza

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) designó a Dalia Sabrina Ramírez...
-Anuncio-