-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

FGJE Sonora recibe certificación del Centro para la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho, primera Fiscalía a nivel nacional

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) recibieron sus constancias de certificación como la primera generación de elementos en comprobar contar con las competencias y habilidades necesarias para dirigir la investigación y el litigio en audiencias preliminares y juicios orales del proceso penal acusatorio.

Un total de 40 agentes recibieron su constancia de certificación con un número único de identificación, la cual tiene validez oficial por 5 años, tras un proceso de capacitación a cargo del personal del Centro de Estudios para la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD).

En representación del CEEAD, Lila Zaire Flores Fernández, coordinadora de Certificación y Profesionalización, agradeció el apoyo y la confianza de la Fiscalía, de su titular y de las personas participantes por haberse sumado al proyecto de certificación para la justicia en México desde 2019.

“Deben estar muy orgullosas y orgullosos de ello, son Ustedes hoy la primera generación de personas certificadas en el país y nadie mejor que ustedes saben lo que ha significado este proceso, es decir, cuánto tiempo ha demandado y cuánta exigencia les ha requerido y por lo tanto deben ser reconocidas, expresó.

Este proyecto de certificación fue llevado a cabo gracias al subsidio otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, a través del tratado internacional de seguridad denominado Iniciativa Mérida.

Por su parte, la Fiscal General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras también agradeció el apoyo del gobierno de los Estados Unidos de América, a través de iniciativa Mérida.

La culminación del proceso de certificación de nuestros agentes del Ministerio Público quienes, tras un proceso de preparación, evaluación de conocimientos y habilidades, han demostrado contar con la experiencia y el profesionalismo que este trabajo requiere, y agradezco su presencia, pues a lo largo de este proceso, su apoyo ha sido clave para lograr nuestros objetivos de llevar una mejor procuración de justicia a nuestro Estado”, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-