-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Covid podría ser difícil de tratar por respuesta celular en los pulmones, dice estudio publicado en Science Immunology

Noticias México

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 9 de abril (EuropaPress).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto, de forma inesperada, que el coronavirus activa una vía bioquímica, conocida como sistema inmunitario del complemento, en las células pulmonares, lo que podría explicar por qué la enfermedad es tan difícil de tratar.

Los investigadores, cuyo trabajo se ha publicado en la revista Science Immunology, señalan que la combinación de fármacos antivirales con fármacos que inhiben este proceso puede ser más eficaz. Y es que, usando un modelo in vitro con células pulmonares humanas, encontraron que el medicamento antiviral remdesivir, en combinación con el medicamento ruxolitinib, inhibía esta respuesta del complemento.

Para identificar posibles objetivos de fármacos, se examinaron más de mil 600 fármacos previamente aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) con objetivos conocidos. “Observamos los genes que están regulados positivamente por covid-19 pero regulados negativamente por fármacos específicos, y el ruxolitinib fue el principal fármaco con esa propiedad”, han detallado los expertos.

En los últimos años, los científicos han descubierto que el sistema del complemento inmunológico, un sistema complejo de pequeñas proteínas producidas por el hígado que ayuda o complementa a los anticuerpos del cuerpo en la lucha contra los patógenos transmitidos por la sangre, puede funcionar dentro de las células y no solo en el torrente sanguíneo.

Sorprendentemente, el estudio encontró que esta respuesta se desencadena en las células de las pequeñas estructuras de los pulmones conocidas como alvéolos.

Observamos que la infección por SARS-CoV2 de estas células pulmonares provoca la expresión de un sistema del complemento activado de una manera sin precedentes. Esto fue completamente inesperado para nosotros porque no estábamos pensando en la activación de este sistema dentro de las células o, al menos, no en las células pulmonares. Normalmente pensamos en la fuente del complemento como el hígado”, han argumentado los expertos.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere hombre tras ser rociado con gas lacrimógeno por empleados de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres quedaron detenidos por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de hombre de 36 años de...

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Corte Suprema de EEUU decidirá legalidad de aranceles impuestos por Gobierno de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó que decidirá sobre la legalidad de los aranceles globales de Donald Trump,...

Botellas con gasolina halladas en primaria de Hermosillo iban dirigidas a taller mecánico aledaño; dueño recibió amenazas previas: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se abrió carpeta de investigación tras el...
-Anuncio-