-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Francia aplicará Pfizer o Moderna a quienes ya recibieron AstraZeneca

Noticias México

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...

¿Cuántas tortillas de maíz se pueden comer al día? Esto dicen expertos del IMSS

Las tortillas de maíz son un alimento esencial en la gastronomía mexicana, valoradas tanto por su importancia cultural como...

Alistan entrega de créditos en apoyo a ganaderos de Sonora; arrancará próxima semana: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los créditos para el programa de apoyo a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

París. Francia inyectará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a las personas de menos de 55 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca, anunció este viernes la Alta Autoridad de Salud francesa.

Esta nueva medida concierne a 533 mil personas, sobre todo empleados de salud, que habían recibido una primera dosis antes de que Francia suspendiera la vacuna del laboratorio anglo-sueco el 19 de marzo para las personas de esa franja de edad tras la aparición de algunos casos de trombos en Europa.

“Para estas personas, ahora recomendamos administrar una vacuna de ARN mensajero”, es decir, las de Pfizer/BioNtech o Moderna, para la segunda dosis con un intervalo de 12 semanas entre ambas, dijo el presidente de la Autoridad de Salud francesa, Dominique Le Guludec.

Esta decisión es “absolutamente coherente”, señaló el ministro de Salud, Olivier Véran. “Yo mismo, formo parte de ese grupo”, añadió el ministro de 41 años, que recibió una primera dosis de AstraZeneca el 8 de febrero debido a su profesión de neurólogo.

Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó el viernes que no existen por ahora “datos adecuados” sobre los efectos de cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis.

“No hay datos adecuados para decir si es algo que puede hacerse” y por tanto los expertos de la Organización concluyeron que inyectar vacunas diferentes en la primera y segunda dosis “no es algo que puedan por ahora recomendar”, dijo Margaret Harris, portavoz de la OMS, a los periodistas en Ginebra.

La vocera recordó que esta es la posición adoptada por el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre Inmunización en febrero en el momento de sus recomendaciones sobre la vacuna anti-Covid de AstraZeneca y ante informaciones sobre un posible vínculo entre ese producto y efectos secundarios muy raros.

Otros países han anunciado que limitarán el uso de AstraZeneca. Varios informes confirman un vínculo entre ésta y casos de coágulos sanguíneos, aunque muy inusuales.

Información tomada de lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a hombre al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció la tarde de este martes 9 de septiembre, tras ser víctima de un ataque...

Realizarán jornada contra dengue en Hermosillo; te decimos dónde

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo convocó a los vecinos de la colonia La Caridad a participar en una...

¿Cuántas tortillas de maíz se pueden comer al día? Esto dicen expertos del IMSS

Las tortillas de maíz son un alimento esencial en la gastronomía mexicana, valoradas tanto por su importancia cultural como...

Estudiante de Unisierra en Sonora realizará estadía en Islas Caimán con proyecto internacional de innovación tecnológica

Moctezuma, Sonora.- Con el objetivo de ampliar las perspectivas laborales de sus estudiantes y brindarles la oportunidad de adquirir...
-Anuncio-