-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Japón endurece medidas anticovid en Tokio para frenar contagios previo a los Juegos Olímpicos

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

TOKIO (AP) — Japón anunció el viernes que elevará el nivel de alerta por coronavirus en Tokio, lo que permitirá adoptar medidas más estrictas para frenar la rápida propagación de una variante del virus más contagiosa antes de los Juegos Olímpicos de este verano.

La campaña de vacunación nacional está demorada y la mayoría de los residentes en la capital no están inoculados en un periodo en que los contagios aumentan.

El cambio de estatus anunciado por el primer ministro Yoshihide Suga permitirá que la gobernadora de Tokio imponga la reducción del horario de apertura de bares y restaurantes, además de sanciones a quienes violen las normas y una compensación para aquellos que las acaten. Las medidas entrarán en vigor el lunes y se mantendrán hasta el 11 de mayo.

Muchos de los casos reportados en Tokio estuvieron ligados a la vida nocturna y a salidas a restaurantes, aunque recientemente se han propagado por oficinas, asilos para adultos mayores y escuelas, según los expertos.

Suga elevó también el nivel de alerta para Kioto, en el oeste de Japón, y para la prefectura de Okinawa, una isla del sur donde los casos despuntaron en las últimas semanas. El nuevo estatus allí se mantendrá hasta el 5 de mayo, cuando termina el feriado nacional de la “Semana Dorada”, para disuadir a la población de viajar.

Haremos todo para aislar los contagios dentro de las zonas afectadas y evitar que se propaguen por todo el país”, aseguró Suga a los reporteros.

Bajo las medidas, las autoridades han pedido a la población evitar salir de la ciudades en viajes no esenciales, personal sanitario realizará inspecciones a bares y restaurantes para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, e incrementará la aplicación de pruebas en instalaciones de atención a personas de la tercera edad, explicó Suga.

Yuriko Koike, gobernadora de Tokio, instó a los residentes a evitar viajes innecesarios y respetar el distanciamiento social. También pidió a los dueños de bares y restaurantes de varias áreas de la prefectura que cierren sus negocios a las 8:00 de la noche.

Para proteger los sistemas médicos de Tokio, tenemos mucho que hacer en cuanto a reducir aun más la movilidad de la población”, subrayó Koike. “Debemos frenar los contagios a fin de no tener otro repunte de casos al momento de los Juegos Olímpicos”.

El lunes se elevó el estado de alerta para partes de otras tres prefecturas: Osaka, la vecina Hyogo y Miyagi en el norte. Allí se han registrado aumentos considerables en el conteo diario de contagios desde inicios de marzo, poco después que el país comenzó a relajar el estado de emergencia parcial y no vinculante decretado en enero.

Con las adiciones del viernes, ya son 15 las ciudades en las seis prefecturas, incluyendo el centro de Tokio, designadas para intensificar las medidas para contener al virus.

Estas iniciativas se toman menos de tres semanas después del final de las medidas de emergencia en Tokio, y ponen de manifiesto la dificultad para encontrar un equilibrio entre las restricciones para contener el virus y la economía. El gobierno de Suga ha sido criticado por ser demasiado lento para promulgar medidas de contención por miedo a causar más daños a una economía ya golpeada por la pandemia.

Osaka declaró una emergencia médica luego de que sus hospitales se vieron rebasados por el repunte y trasladó fuera de sus calles el relevo de la antorcha olímpica que debía recorrerlas la próxima semana.

Koike, quien el jueves pidió al ejecutivo central que aumentara el nivel de alerta en la capital, dijo estar alarmada por el reciente repunte de los casos y por el posible impacto de las nuevas variantes.

Poco más de un millón de personas, el equivalente a menos del 1% de su población, han recibido la primera de las dos dosis de la vacuna, y el aumento de los casos podría provocar la cancelación de más eventos relacionados con la cita olímpica, que se demoró un año por la pandemia.

La campaña de inoculaciones comenzó en febrero con los trabajadores médicos. Está previsto que las personas mayores reciban su dosis entre la próxima semana y finales de junio. El resto de la población podría tener que esperar hasta julio, lo que hace casi imposible que la nación alcance la llamada inmunidad de rebaño antes de la inauguración de los Juegos el 23 de julio.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-