-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Mujeres del Cereso en Cajeme tienen encuentro virtual con la cantante Mon Laferte, participan en el programa “Diálogos entre creadoras”

Noticias México

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón.- Mujeres del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cajeme participan durante dos meses en el programa “Diálogos entre creadoras” promovida por la dirección general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y donde participó la artista internacional Mon Laferte, informó Jorge Argüelles Valdez.

El encuentro virtual fue a partir del Programa Cultura Comunitaria que promueve la participación efectiva de personas y comunidades que han quedado al margen de las políticas culturales y trabaja en el fortalecimiento de los saberes y capacidades locales, así como en la descentralización del conocimiento mediante procesos formativos focalizados en infancias, juventudes, personas privadas de su libertad y en diferentes condiciones de movilidad.

“Diálogos entre Creadoras”, explicó, es un programa donde la población femenil tendrá intercambios creativos, charlas y talleres entre colectivos comunitarios y artistas de renombre nacional e internacional, con la finalidad de enriquecer la explotación artística y la experiencia de vida tanto de las creadoras y creadores en formación, como de las y los artistas que colaboran.

Las mujeres privadas de su Libertad participantes, dijo, son coordinadas por la responsable del proyecto de cultura integral “La Letra Escarlata”, Mara Romero García, quien forma parte del Programa Cultura Comunitaria y es aliada desde hace años en el proceso de reinserción social a través del arte.

La artista chilena Mon Laferte propuso desarrollar un “Diálogo entre creadoras: taller de composición”, entre mujeres del Cereso Cajeme, con quienes compartió su música e historias de vida que la inspiran.

El titular del centro indicó que esta aportación a la población privada de su libertad en favor del ejercicio de sus derechos culturales, se llevarán a cabo todos los miércoles durante los próximos dos meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena reapertura de Alcatraz, la prisión más temida e infame en la historia de EEUU

Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de...

Encabeza Alfonso Durazo sesión de Consejo Nacional de Morena para definir ruta del partido con ‘candados’ contra nepotismo y campañas adelantadas

Alfonso Durazo Montaño encabezó este sábado la VI sesión del Consejo Nacional de Morena, donde participaron 364 consejeros y...

Hallazgo de restos humanos en carretera Hermosillo-Bahía de Kino será investigado por Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Debido al hallazgo de restos humanos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realiza...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

‘Nos vale v****’: Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: y dice que gobierno les prohíbe demostrar su arte

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...
-Anuncio-