-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Comisión de Justicia del Senado en México avala regulación del uso lúdico de la mariguana

Noticias México

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de abril (EFE).- La Comisión de Justicia del Senado mexicano avaló este lunes el dictamen de legalización del consumo lúdico de mariguana, el cual todavía tiene que ser aprobado por otras dos comisiones antes de ser debatido por el pleno de la cámara.

En una sesión a distancia, los senadores de la Comisión de Justicia aprobaron con seis votos a favor y cinco en contra la iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 10 de marzo.

El Congreso de México, formado por el Senado y por la Cámara de Diputados, tiene hasta el 30 de abril para regular el consumo lúdico de la mariguana luego de que la Suprema Corte declarara inconstitucional su prohibición.

Pero su tramitación avanza lentamente. Una primera versión del texto fue aprobada por el Senado el 19 de noviembre del año pasado, pero el 10 de marzo fue modificada por la Cámara de Diputados y regresada de nuevo al Senado.

Tras su aval este lunes en la Comisión de Justicia, todavía tiene que ser avalada por las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos antes de ser debatida y votada por el pleno del Senado.

El dictamen crea la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y reforma la Ley General de Salud y el Código Penal Federal, con lo que México se convertirá en el tercer país del mundo en legalizar a nivel nacional la mariguana, tras Uruguay y Canadá.

Permite portar hasta un máximo de 28 gramos de cannabis y prevé un sistema de licencias para cultivar hasta ocho plantas en casa, fundar asociaciones de fumadores, así como producir y vender mariguana y cáñamo industrial.

El texto, sin embargo, ha sido criticado por consumidores, pues creen que todavía criminaliza el consumo de cannabis al prever multas a quienes porten entre 28 y 200 gramos y penas de cárcel a quienes superen los 200 gramos.

Durante el debate de la Comisión de Justicia, el senador Julio Ramón Menchaca, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), criticó algunas modificaciones hechas por los diputados pero pidió dar “un paso adelante” aprobando la ley para generar “un clima de no prohibición”.

Mientras que el Senador Damián Zepeda, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), criticó que la iniciativa busca que “la gente ande fumando mariguana” por los parques, lo que dañará “la sana convivencia” y predijo que facilitará el consumo de “menores”.

México aprobó en 2017 el consumo medicinal de la mariguana, pero las autoridades sanitarias no reglamentaron la normativa hasta el pasado mes de enero.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...

Hamas acepta petición de alto al fuego; Israel no ha respondido a propuesta

El movimiento islamista Hamás informó este lunes que aceptó una nueva propuesta de los mediadores internacionales para un alto...

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

¿Catarata o carnosidad? Dr. Hagen explica diferencias y tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas cómo aprender a distinguir las diferencias entre una catarata y una carnosidad en el...
-Anuncio-