-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

“Gracias a la vacuna no la estoy pasando mal”, asegura Alberto Fernández, presidente de Argentina tras contagio de covid

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras darse a conocer que dio positivo a coronavirus, Alberto Fernández, presidente de Argentina, aseguró que se encuentra bien y que la estaría pasando muy mal si no estuviera vacunado.

Lo que me dicen mis médicos es que evidentemente la vacuna generó una cantidad de anticuerpos importantes para que yo en este momento no la esté pasando como una persona de 62 años que se contagia y en los primeros días expresa su dolencia”, manifestó a la radio nacional, de acuerdo con el diario La Nación.

El mandatario sudamericano indicó que ha presentado síntomas leves y que una prueba PCR confirmó los resultados de la prueba rápida, a la que había dado positivo por covid-19.

Fernández, quien ayer cumplió 62 años, se vacunó el 21 de enero con la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V y días después recibió la segunda.

El instituto Gamaleya, a cargo de la vacuna rusa, lamentó la noticia vía Twitter, y destacó que la “Sputnik V es 91.6 por ciento efectiva contra la infección y 100 por ciento efectiva contra los casos graves. Si la infección es confirmada y ocurre, la vacunación asegura una rápida recuperación sin síntomas severos. Le deseamos una pronta recuperación”.

Se ha demostrado que ninguna de las vacunas utilizadas contra el nuevo coronavirus elimina por completo las infecciones entre los inmunizados, aunque los estudios muestran que reducen drásticamente la tasa de infección y su gravedad.

Con información de Excelsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-