-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

“Gracias a la vacuna no la estoy pasando mal”, asegura Alberto Fernández, presidente de Argentina tras contagio de covid

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras darse a conocer que dio positivo a coronavirus, Alberto Fernández, presidente de Argentina, aseguró que se encuentra bien y que la estaría pasando muy mal si no estuviera vacunado.

Lo que me dicen mis médicos es que evidentemente la vacuna generó una cantidad de anticuerpos importantes para que yo en este momento no la esté pasando como una persona de 62 años que se contagia y en los primeros días expresa su dolencia”, manifestó a la radio nacional, de acuerdo con el diario La Nación.

El mandatario sudamericano indicó que ha presentado síntomas leves y que una prueba PCR confirmó los resultados de la prueba rápida, a la que había dado positivo por covid-19.

Fernández, quien ayer cumplió 62 años, se vacunó el 21 de enero con la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V y días después recibió la segunda.

El instituto Gamaleya, a cargo de la vacuna rusa, lamentó la noticia vía Twitter, y destacó que la “Sputnik V es 91.6 por ciento efectiva contra la infección y 100 por ciento efectiva contra los casos graves. Si la infección es confirmada y ocurre, la vacunación asegura una rápida recuperación sin síntomas severos. Le deseamos una pronta recuperación”.

Se ha demostrado que ninguna de las vacunas utilizadas contra el nuevo coronavirus elimina por completo las infecciones entre los inmunizados, aunque los estudios muestran que reducen drásticamente la tasa de infección y su gravedad.

Con información de Excelsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...
-Anuncio-