-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Médicos del sector privado exigen vacuna contra covid-19 frente la Escuela Naval en CDMX

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

Médicos del sector privado protestan este jueves afuera de la Escuela Médico Naval en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, para exigir vacunas contra la covid-19.

Los doctores y trabajadores del sector salud público llegaron a este punto para recibir la vacuna y demandaban les administraran la inyección, puesto que su labor igualmente implica un riesgo. 

El personal del centro de vacunación en la Escuela Médico Naval les informó que no pasarían a la inoculación, a menos que estuvieran en la lista, y únicamente dejó que los del sector público ingresaran.

Un video difundido en redes sociales muestra cómo notifican a los médicos privados que no van a recibir la vacuna contra el coronavirus

“Sector salud privado, ya no se le va a vacunar. Por favor, se pueden retirar”, dice el personal a través de un megáfono, agregando que el viernes tampoco habrá convocatoria para inmunizar a los trabajadores del sector salud privado. Ante la respuesta, los médicos bloquearon algunas vialidades cercanas.

A inicios de enero, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el personal de salud de hospitales privados también sería vacunado. Sin embargo, las quejas de los médicos privados, que afirman que no fueron considerados en la estrategia de inmunización, continuaron en los meses siguientes, lo que llevó al funcionario a criticarlos.

En conferencia de prensa el 23 de marzo, López Gatell dijo que los médicos privados que demandan acceso a la vacuna pertenecen a un sector socioeconómico “que les permite ser escuchados”.

“Médicas y médicos en general pertenecen a un sector social, en términos socioeconómicos que tiene una red de apoyo, se puede decir, que tiene la capacidad de hacerse escuchar. Por eso el clamor social ha sido de médicas y médicos. Pero también la afanadora que trabaja en una unidad de Covid-19 tiene riesgos y pertenece a un sector social que no tiene demasiados defensores”, señaló.

Fuente: Latinus US

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los 6 cárteles mexicanos designados como grupos terroristas por EEUU

El Gobierno de Estados Unidos designó oficialmente como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico mexicanos, una orden que...

La versión renovada de la pickup L200 GSR de Mitsubishi llegó a Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El pasado viernes 21 de febrero, Mitsubishi Hermosillo celebró el lanzamiento de la renovada L200 GSR, un...

Papa Francisco está grave tras sufrir crisis respiratoria, reporta El Vaticano

ROMA (AP) — El papa Francisco se encontraba el sábado en estado delicado tras sufrir una larga crisis respiratoria...

Dedicar una hora extra diaria al uso de pantallas aumenta riesgo de miopía, revela estudio

Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un...

Hallan hombre sin vida, sin signos de violencia, en vía pública al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre, aún sin identificar, fue encontrado en la vía pública al norte de Hermosillo sin...
-Anuncio-