-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Médicos del sector privado exigen vacuna contra covid-19 frente la Escuela Naval en CDMX

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Médicos del sector privado protestan este jueves afuera de la Escuela Médico Naval en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, para exigir vacunas contra la covid-19.

Los doctores y trabajadores del sector salud público llegaron a este punto para recibir la vacuna y demandaban les administraran la inyección, puesto que su labor igualmente implica un riesgo. 

El personal del centro de vacunación en la Escuela Médico Naval les informó que no pasarían a la inoculación, a menos que estuvieran en la lista, y únicamente dejó que los del sector público ingresaran.

Un video difundido en redes sociales muestra cómo notifican a los médicos privados que no van a recibir la vacuna contra el coronavirus

“Sector salud privado, ya no se le va a vacunar. Por favor, se pueden retirar”, dice el personal a través de un megáfono, agregando que el viernes tampoco habrá convocatoria para inmunizar a los trabajadores del sector salud privado. Ante la respuesta, los médicos bloquearon algunas vialidades cercanas.

A inicios de enero, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que el personal de salud de hospitales privados también sería vacunado. Sin embargo, las quejas de los médicos privados, que afirman que no fueron considerados en la estrategia de inmunización, continuaron en los meses siguientes, lo que llevó al funcionario a criticarlos.

En conferencia de prensa el 23 de marzo, López Gatell dijo que los médicos privados que demandan acceso a la vacuna pertenecen a un sector socioeconómico “que les permite ser escuchados”.

“Médicas y médicos en general pertenecen a un sector social, en términos socioeconómicos que tiene una red de apoyo, se puede decir, que tiene la capacidad de hacerse escuchar. Por eso el clamor social ha sido de médicas y médicos. Pero también la afanadora que trabaja en una unidad de Covid-19 tiene riesgos y pertenece a un sector social que no tiene demasiados defensores”, señaló.

Fuente: Latinus US

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incrementa cifra a 3 muertos por tormenta tropical ‘Melissa’ en Haití

La tormenta tropical Melissa ha dejado al menos tres personas muertas y diez heridas en Haití, mientras el país...

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Reportan hombre sin vida tras detonaciones por arma de fuego al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policiaca se llevó a cabo al norte de Hermosillo, ante el reporte de detonaciones...

Lanzadora japonesa Shiono Oguri reforzará a Naranjeros Softbol Femenil en Liga Mexicana

Hermosillo, Sonora.- La lanzadora japonesa Shiono Oguri, nombrada jugadora más valiosa de la edición 2023 de la Copa Asia...

Camila ‘Magnifica’ Zamorano vence la báscula y se dice lista para defender su título mundial en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Todo está listo para que la campeona mundial de peso Átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB),...
-Anuncio-