-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

El perro Xoloitzcuintle: dios del ocaso y de la muerte en la cultura azteca y …¡Resistente al calor de Sonora!

Noticias México

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

El Xoloitzcuintle es una de las pocas razas exóticas de perros no creadas por el hombre: no ha sido cruzado con otras especies y existen desde hace más de 7 mil años.

Por sus características  especiales, se considera uno de los tipos más raras, lo que lo hace único no sólo en México, sino en distintas partes del mundo. La Federación Canófila Mexicana (FCM) y la Federación Canófila Internacional (FCI) establecen que la norma racial del Xolo corresponde al grupo de perros primitivos del mundo, su función zootécnica se ubica en el grupo de protección y compañía. Sus principales atributos son su temperamento, su lealtad y su compañerismo.

Desde hace muy poco tiempo es considerado como un ejemplar de colección y en extinción. Antes, únicamente se podía adquirir por encargo a buscadores en los lugares más apartados de México o en mercados locales en los estados de Michoacán y Guerrero.

El médico de la corte Francisco Hernández vino a estudiar la flora y fauna de la Nueva España. Envió toda su información al rey Felipe II de España y por ello se conoció la existencia de estos especímenes. A lo largo de la historia, el xoloitzcuintle ha estado presente en el arte de nuestro país, pues ha sido representado en piezas de cerámica, esculturas, pinturas, códices y grabados, incluso ha sido un compañero inseparable de diversos artistas mexicanos como Frida Kahlo y Diego Rivera, Raúl Anguiano y Francisco Toledo, entre otros.

Lamentablemente entre las razas de perros en peligro de extinción se encuentra el Xoloitzcuintle. Es por ello que los esposos Itzayana Gutiérrez y Jorge Alvarado Granados se dedican a la preservación de esta especie desde hace más de 20 años.

EL INICIO

Jorge Alvarado Granados es un economista urbano y empresario, quien desde hace 21 años ha emprendido una labor muy importante para el cuidado, la investigación y difusión de esta raza de perros alrededor del mundo. 

Su esposa Itzayani es violinista, docente e investigadora educativa. Es egresada y docente de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Su formación académica se encuentra enriquecida por estudios en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Ambos, son amantes de lo mexicano, de la historia y del arte en todas sus expresiones, además de ser protectores de la raza Xoloitzcuintle sin importar las fronteras.Tantos años de observación, investigación y convivir con estos perros han desarrollado un trabajo de investigación que al lado del Arqueozoologo Raúl Valadez, publicarán un libro este año sobre la especie, ya que no hay mucha bibliografía sobre xoloitzcuintles o temas relacionados a ellos.

Dentro de esta publicación tratarán un tema de suma importancia para Xolos Tarango, pese a que la particularidad de la raza es que son perros sin pelo, también existen con pelo en todo su cuerpo. Desafortunadamente el destino de estos cachorros termina en los primeros días de vida, ya que quienes tienen este tipo de “criaderos” para vender, devalúan a estos individuos por no parecer de raza.

En entrevista, Itzayani comentaba que cuando los cruces son de Xolos sin pelo, con otro Xolo sin pelo, la raza se va deteriorando, ya que genéticamente son perros con cromosomas débiles, y a la hora de la gestación sufren una mutación que los hace nacer “lampiños” y cuando crecen comienzan a perder sus dientes. Esto no sucede con los perros peludos porque son más fuertes por genética.

LAS TEMPERATURAS Y LOS XOLOS

Dentro de los mitos que se creen sobre esta especie, destacan los cuidados de la piel por las altas temperaturas. ¿Sería recomendable tener un Xoloitzcuintle en Sonora?

La investigadora comentó que el clima de la región es ideal para esta especie, sin olvidar que el Xolo es originario de Mesoamérica. Después de La Conquista cuando se dio por extinta a esta raza, los perros se refugiaron en las tierras calientes de Guerrero y Michoacán, como un animal salvaje y primitivo. No llegó a Sonora por cuestiones geográficas, ya que no hay vestigios de la especie en el Noroeste de México. 

HISTORIA

Xoloitzcuintle está compuesto por dos partes: la primera es Xolotl -dios del inframundo Maya-, el Xolo cumplía la función de acompañar al difunto a la hora de morir en su paso por el Mictlán a la hora de morir. En aquél tiempo, cuando moría el amo del perrito, sacrificaban al animal, lo que refuerza el vínculo entre el perro y el dueño.

Y la segunda Itzcuintli, que significa perro.

En las crónicas de la Nueva España (México), narran que el color bermejo (rojizo) es el que ha cruzado almas por el inframundo, según el Fray Diego Durán. Actualmente están definidos tres colores para los perros sin pelo: negro, negro con manchas rosadas y el color bermejo.

El Xolo concentra lo religioso del México antiguo, la cosmovisión de los antiguos mexicanos con un hilo que se funde en esa relación con el nacionalismo mexicano, el arte y la cultura, mencionó la investigadora de la especie, Itzayani Gutiérrez.

Escucha la entrevista completa aquí:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan programa ‘Fertilizantes Bienestar’ en apoyo a productores de pequeña y mediana escala, en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El programa “Fertilizantes Bienestar 2025” se entregará de manera gratuita a productores de pequeña a mediana escala,...

Vecinos de colonia Centenario buscan detener construcción de camellón en bulevar Hidalgo; acusan afectaciones en áreas verdes

Hermosillo, Sonora.- Debido a las afectaciones a sus áreas verdes, vecinos de la colonia Centenario, pusieron un amparo para...

Anuncian ganador del auto que rifa el Ayuntamiento de Hermosillo por pagar predial a tiempo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó la gran rifa de un automóvil marca JAC 2025, modelo E10X, el...

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...
-Anuncio-