-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Una mexicana es la primera persona en el mundo en acreditar la certificación europea en bienestar animal

Noticias México

‘Es buena señal que seguimos avanzando’: Sheinbaum tras llamada con Trump; acuerdan seguir trabajando en beneficio de México y EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy positiva” la conversación telefónica sostenida la mañana de este jueves con el...

‘Hay que acatarlo, es lo que toca’, dice Julión Álvarez sobre prohibición de narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Julión Álvarez se presenta en Hermosillo, en el Palenque de la capital sonorense, como parte de la...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de marzo (SinEmbargo).– La investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Elein Hernández Trujillo, es la primera persona en el mundo en acreditar la prueba ECAWBM-Animal Welfare Science, Ethics and Law (AWSEL), del Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM, por sus siglas en inglés), con lo que obtuvo la certificación en ese rubro.

La certificación le permite ser considerada experta en bienestar animal calificada en el mundo; es decir, desde el punto de vista científico, ético y legal.

“El colegio es relevante pues tiene importante voz en dilemas internacionales, por lo que es un honor pertenecer al grupo de miembros en el tema de bienestar animal”, comentó la académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, quien ahora es considerada parte de esa organización, de acuerdo con Global UNAM.

Para certificar a sus integrantes, además de un currículum con aportaciones al área, el ECAWBM —creado en 2015— aplica evaluaciones rigurosas que incluyen la realización de una residencia, cursar materias y exámenes escritos y orales, la publicación de artículos en revistas indexadas, entre otros.

“Son tantos los requisitos y el colegio es tan relativamente nuevo, que nadie había cubierto todas las condiciones; entonces soy la primera en pasarlo”, dijo Elein Hernández.

La médica veterinaria zootecnista explicó que para validar el conocimiento en bienestar animal se pide experiencia práctica clínica, la elaboración de 160 reportes de casos a lo largo de cuatro años, lo cual hizo mientras efectuaba sus estudios de doctorado en la Universidad de Guelph, en Canadá.

“Durante cuatro años trabajé en el departamento de Patobiología de la Universidad Guelph, para completar mi grado de doctorado y colectar los casos clínicos para la certificación. No fue sencillo, pues el proceso estaba dirigido a médicos veterinarios europeos con doctorado; me exigieron más casos y otros requisitos por no haber estudiado en Europa, pero eso no me detuvo y el objetivo se logró”, detalló.

Un aspecto importante que fija el programa, abundó Hernández Trujillo, es el enfoque de las publicaciones y casos en situaciones de la vida real referentes a diversas especies como aves, cerdos, borregos, caballos, además de animales de compañía.

“Traté de cubrir fauna, zoológicos, animales domésticos, de granja, animales de compañía, de laboratorio, para mostrar el conocimiento y que no se tenía una visión de túnel en particular”, apuntó la investigadora.

La especialista en el manejo de animales de granja refirió que hay una tendencia mundial de la gente por saber de dónde vienen los productos que consume, lo cual involucra a todas las partes interesadas.

Ahora con su certificación, la joven académica impulsa proyectos de bienestar animal en aves y cerdos en la FES Cuautitlán, por lo que desarrolla estudios para garantizar su salud y un trabajo cualitativo para conocer las actitudes de las personas respecto a este tema.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A sus 11 años, Josué Martínez creó ‘Planeta Raíz’, un proyecto para reforestar y cuidar medio ambiente en Hermosillo, apoyado por su mamá

Hermosillo, Sonora.- A pesar de su corta edad, el pequeño Josué Fernando Martínez Peralta, de apenas 11 años, comenzó...

Desde danzante yaqui, ‘tomatazo’ y borrego cimarrón hasta colores de Morena en las placas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Desde letras y números junto a la leyenda 'SON MEX', así como diseños con símbolos ilustrativos como...

ExpoGan 2025 llena de alegría a sonorenses de todas las edades y celebra el Día del Niño

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Desde que uno cruza las puertas del umbral junto a la taquilla 1, se puede...

‘Hay que acatarlo, es lo que toca’, dice Julión Álvarez sobre prohibición de narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Julión Álvarez se presenta en Hermosillo, en el Palenque de la capital sonorense, como parte de la...

¡Jardín Juárez está de regreso! Así luce tras 5 meses de remodelación en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras casi cinco meses de espera, la plaza del Jardín Juárez, ubicada en el centro histórico y...
-Anuncio-