-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

La Reforma Energética convirtió a CFE en un trampolín para intereses privados: Bartlett

Noticias México

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, denunciaron hoy que la Ley eléctrica que está ahora mismo en operación fue herencia de Carlos Salinas de Gortarti para poner a esa empresa del Estado mexicano como “trampolín de negocios privados”.

“La Reforma Energética convirtió a la CFE en un trampolín para los intereses privados. Se les obliga comprarle a los llamados productores independientes. Esos productores vienen desde la Ley de Salinas”, acusó el titular de la CFE.

Desde Palacio Nacional, consideró que con dicha reforma, aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se debilitó a la Comisión, por lo que ahora tiene que comprar energía cara a los privados, quienes no pagan comisión. Del mismo modo, señaló que con las reformas de Carlos Salinas de Gortari y Peña Nieto se estableció un sistema en donde las familias pagan más por el servicio eléctrico.

El funcionario también dijo que “ha habido una campaña verdaderamente brutal en contra del trabajo del trabajo del Presidente en materia energética. Desde el inicio del Gobierno empezó el ataque, sabiendo que el Presidente estaba a favor de la defensa de las empresas energéticas del país por su importancia y trascendencia en la soberanía nacional, en la seguridad energética de México”.

Bartlett Díaz subrayó que la campaña empezó desde el primer día con difamaciones y mentiras constantes. “A medida que se fue acercando la toma de decisiones, la campaña se ha recrudecido. No digamos ahora que se inició una reforma en las leyes secundarias a la Reforma Energética, una reforma a la Ley relativa y que fue aprobada por la Cámara de Diputados”, agregó.

Durante la conferencia matutina, aseguró que “la campaña ha sido verdaderamente estrepitosa”, la cual ha constado de mentiras y eslogans que se repitieron. “La oposición en la Cámara de Diputados y en el Senado invitó a supuestos técnicos, expertos todos ellos, pagados por los mismos intereses”, afirmó. Sin embargo, destacó que no se ha analizado en ningún momento la Ley.

“Las empresas particulares, sobre todo extranjeras, lograron contratos jugosísimos, hicieron negocios a costa de los mexicanos, porque se incrementaron los precios de la luz. No lo vamos a permitir”, sentenció Manuel Bartlett en su intervención.

Frente a los medios de comunicación, detalló que la CFE registra pérdidas de 215 mil millones de pesos porque la mitad de sus centrales no fueron despachadas con electricidad por la “argucia de cambiar el costo” de la energía.

“Y además, por la energía que tiene que comprar CFE a un privado, pierde 222 mil millones de pesos adicionales. […] La demanda eléctrica crece durante todo el día, hasta llegar al pico de la demanda. Para satisfacerla, se despachan las centrales eléctricas más caras. Cada siete días se le paga a las centrales participantes; todos reciben el precio que dio la central más cara”, apuntó el encargado de la Comisión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tercer ataque armado al norte de Hermosillo deja un hombre herido

Hermosillo, Sonora.- Un tercer tiroteo alertó a la ciudad este jueves 3 de julio, cuando un hombre fue atacado...

Gobierno de Trump envía 200 marines para apoyar redadas migratorias en Florida, EEUU

El Ejército de Estados Unidos informó que enviará a 200 marines a Florida para prestar apoyo administrativo y logístico...

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...
-Anuncio-