-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

INE votará este jueves para quitar candidatura a Félix Salgado por omitir gastos de precampaña

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).– La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) planteó esta noche cancelar la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero en representación del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), debido a que ha evitado presentar sus gastos de precampaña.

La decisión será votada mañana en la sesión del Consejo General del INE, informó dicha Comisión.

El pasado 13 de marzo, Morena ratificó a Salgado Macedonio como su candidato para el Gobierno de Guerrero, pese a las acusaciones en su contra por agresiones sexuales a mujeres. Días antes, el Instituto Electoral del Estado ya había avalado su candidatura de Salgado Macedonio, luego de semanas de polémica, por lo que el Senador con licencia se convirtió oficialmente en el candidato de Morena para las elecciones del próximo 6 de junio.

Sin embargo, esta noche la Comisión de Fiscalización del INE expuso que, de acuerdo con la Ley, los candidatos que no entreguen reportes de sus gastos en la precampaña puede ser retirados de la contienda electoral.

Este proceso se abrió desde el pasado 26 de febrero, cuando en una sesión ordinaria, el INE inició seis procesos por este motivo en cuatro entidades: dos en Nuevo León, dos en Sonora, uno en Colima y el de Salgado Macedonio, en Guerrero, como parte de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña presentados por los partidos políticos sobre las precandidaturas al cargo de gubernaturas, diputaciones locales y ayuntamientos.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, Adriana Favela, dijo entonces que en la revisión hallaron que la mayoría de los partidos no rindieron los informes de precampaña.

“Algunos oficiosos que tienen que ver para verificar e identificar el adecuado registro de los gastos inherentes a los procesos internos de selección de candidaturas que en este caso fueron encuestas internas de Morena”, dijo Favela.

“En Guerrero también se abre un oficioso porque se detectaron gastos que al momento de hacer los monitoreos en la vía pública y en redes sociales, y aunque supuestamente no se registró ninguna candidatura están esos gastos elementos”, agregó.

POLÉMICA CANDIDATURA

Salgado Macedonio, quien tiene una carrera política de más de 30 años, fue registrado el 15 de febrero por Morena –el mismo partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador– como candidato a Gobernador de Guerrero para las elecciones del próximo 6 de junio.

Sin embargo, semanas antes, el político comenzó a ganar la atención mediática por las acusaciones de distintas mujeres que lo señalaron por ser un “violador”.

Salgado está acusado de abuso sexual por cinco mujeres, entre las que destaca la denuncia de Basilia Castañeda, una de las fundadoras de Morena quien ha acusado al exalcalde de Morena de violarla cuando tenía 17 años, en 1998.

Por estas acusaciones, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena ordenó el 26 de febrero realizar la reposición del procedimiento de evaluación de perfiles para la selección de candidata o candidato en Guerrero, aunque precisó que “los agravios fincados a Félix Salgado eran improcedentes e infundados”, por lo que  no perdería sus derechos políticos.

El 13 de marzo Morena confirmó a Salgado Macedonio como su candidato. Ese día, la Comisión Nacional de Elecciones del partido reconoció que dejar participar a Salgado Macedonio generó fuertes críticas, principalmente de mujeres organizadas, pero dijo que la “inacción” de las instancias penales y sus “vicios” le impidieron tener elementos concluyentes sobre las acusaciones contra el morenista.

La decisión de Morena llevó a que un día después Basilia Castañeda dio a conocer que no continuará más acciones legales en el proceso contra Salgado Macedonio debido a la impunidad de las autoridades y la imposibilidad de seguir costeando todos los gastos.

Pese a la decisión de Basilia, colectivas de mujeres han alertado que seguirán protestando contra la candidatura de Félix Salgado. Sobre todo, insisten en que su molestia se verá reflejada en las urnas, el día de la elección.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-