-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Sener suspende en el Diario Oficial la Ley Eléctrica; la batalla legal sigue, dice Nahle

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).– La Secretaría de Energía (Sener) publicó esta tarde el aviso con el que oficializa la suspensión temporal de Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El aviso firmado por la Secretaria Norma Rocío Nahle García fue publicado en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), en él se explica que la Ley Eléctrica quedará temporalmente sin efectos por la suspensión definitiva que otorgó Juan Pablo Gómez Fierro, Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Durante la vigencia de esta medida cautelar, se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del ‘Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica’, publicado en el Diario Oficial de la Federación el nueve de marzo de dos mil veintiuno”, se lee en el aviso de la Sener.

La dependencia explicó que la medida cautelar otorgada por el Juez federal Gómez Fierro entró en vigor desde antes de que se anunciara hoy en el DOF, esto conforme a lo que establece el artículo 136 de la Ley de Amparo.

La Sener consiguió una prórroga de tres días para hacer pública en el DOF una de las suspensiones definitivas que el Juez Gómez Fierro concedió a empresas privadas sobre la entrada en vigor de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, sin embargo, según explicó la Secretaria Rocío Nahle, la Ley mandata que la dependencia tiene que publicar en el DOF el estatus para conocimiento de los actores del mercado eléctrico.

En entrevista en “Los Periodistas”, programa que conducen Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela en la cadena La Octava, Nahle planteó que los trámites del Gobierno federal para retirar los amparos contra la Ley Eléctrica continúan.

También expuso que el procedimiento irá hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y añadió que la reforma no es anticonstitucional, pero es necesario ver cúal es la interpretación que hará la Corte.

Se trata, dijo, de defender un asunto de interés público, de tener una Comisión Federal de Electricidad (CFE) fuerte y además es un asunto de seguridad nacional.

La Secretaria Nahle recordó que mientras corre el tiempo y se resuelve el asunto conforme a la Ley, la CFE tendrá que seguir pagando subsidios a grandes empresas.

–Hay grandes empresarios oponiéndose a la Ley Eléctrica, ¿también hay políticos en este negocio? –le preguntó Delgado Gómez.

Sí, sí hay políticos mexicanos en este mercado, tenemos detectados a algunos.

–¿Del sexenio anterior? –le inquirió Páez Varela.

Sí, de otros sexenio, dijo Rocío Nahle, quien añadió que incluso algunos de ellos actúan como gestores.

Pero lo que a nosotros nos interesa, agregó, es que haya un mercado justo. Algunos de los que se ampararon quieren que sus despachos salgan limpios y por encima de la CFE, y lo que hemos dicho es que no estamos en contra de los inversionistas, pero hay empresas exranjeras que tienen privilegios en este tema que no existen en ninguna parte del mundo.

“Los Periodistas” insistieron en que esos políticos que se convirtieron en gestores o en “coyotes” se han aprovechado de los mexicanos.

Nahle destacó que sí, eso hicieron, y aunque la Ley no lo impide, es completamente inmoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-