-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Luis Arce acusa a Tesla de estar detrás de golpe de Estado en Bolivia

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Bolivia, Luis Arce, acusó a Elon Musk, dueño de Tesla, de haber participado en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.

Durante la conferencia de prensa de López Obrador, el mandatario dijo que una de las causas por las que suscitó esta movilización que llevó a Jeanine Áñez a asumir el poder en Bolivia, fue porque buscaban un control sobre el litio boliviano, ya que su ” avanzaba en la industrialización de este recurso”.

Arce recordó que tenía un acuerdo con una empresa alemana para producir y exportar baterías y se había avanzado en la minería que retoma su administración.

“Nos quedó absolutamente claro que el objetivo económico del golpe de Estado era el control del litio boliviano”.

En junio de 2020, Elon Musk reconoció en Twitter haber participado en el Golpe de Estado y después eliminó la publicación; sin embargo, el entonces presidente, Evo Morales, difundió la imagen de la publicación en donde subrayó “esta es otra prueba de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo”.

Por otra parte, el presidente mexicano López Obrador anunció que el gobierno analiza una participación mayor del Estado en la explotación del litio, por lo que se revisará con más detalle la importancia para la economía de este recurso natural.

En México, el senador de Morena Alejandro Armenta Mier presentó una iniciativa con el fin de regular la industria del elemento químico en México, desde la exploración y hasta la distribución de los productos finales.

Bolivia, Chile y Argentina conforman el llamado triángulo del litio, con la mayor reserva de un mineral estratégico en la fabricación de baterías para teléfonos celulares y autos eléctricos.

La región, según datos de los propios países, posee 75 por ciento del mineral del mundo, aunque no produce una sola batería de este codiciado material que para Estados Unidos tiene carácter estratégico.

A pesar de que la exsecretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, señaló que “no hay un solo kilogramo de litio que se produzca en México”, Francisco José Quiroga, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía en Sonora, un yacimiento de reciente descubrimiento sería el más grande en el mundo, con 243 mil toneladas.

López Obrador informó que no se van otorgar nuevas concesiones, porque se entregaron en demasía, no para producir, sino para especular en el mercado financiero.

Reprochó que tener una concesión significa llevar a cabo operaciones en el mercado, por eso se llegó a concesionar hasta 60 por ciento del territorio nacional; es decir, 120 millones de hectáreas.

“Vamos a seguir garantizando que se cuiden los recursos naturales y que se cuide la vida, no se van a entregar nuevas concesiones y en el tiempo que llevamos, se han cancelado concesiones porque los que las tenían, siempre lograban que se les condonaran los impuestos .

“Esas concesiones las están devolviendo y se están recuperando para la nación”, explicado el mandatario, quien precisó que esto no se debe a una acción del Estado, si no que las empresas no pagan impuestos y ahora que se les cobran prefieren devolverlas.

Información tomada de www.elsoldemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-