-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Peñoles y Fresnillo plc impulsan educación científica entre jóvenes mexicanos en competencia de robótica

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coah.- Industrias Peñoles y Fresnillo plc patrocinan a 23 equipos de jóvenes mexicanos para que participen en la competencia de robótica FIRST, iniciativa fundada en 1989 por el inventor Dean Kamen, en donde los concursantes tienen un acercamiento con la ciencia.

Con este programa, las empresas mexicanas refrendan su compromiso con la educación y desarrollo de habilidades de los niños y jóvenes de las comunidades en donde operan.

Ambas mineras promueven el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas, así como de comunicación y liderazgo, en la búsqueda de desarrollar a los futuros líderes de robótica e innovación.

Desde 2012, Peñoles fomenta el estudio de la robótica en las comunidades aledañas a sus operaciones. Por su parte, Fresnillo plc se unió a este proyecto a partir de 2018. En nueve temporadas, han participado más de 3 100 jóvenes de secundaria y preparatoria, a quienes se sumanmás de 600 en este año.

En esta cuarta temporada, Fresnillo plc benefició a 380 alumnos, 40% del total de participantes son mujeres, que desempeñan roles de liderazgo en sus equipos. Además, la empresa apoya a estudiantes con becas en conjunto con Universidad La Salle Laguna, para que cursen diversas carreras universitarias.

A la fecha, ambas empresas patrocinan a 23 equipos (19 Peñoles y 4 Fresnillo plc) de Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Oaxaca, Sonora y Zacatecas.

Es importante resaltar que, de 2012 a 2016 los equipos acudían al regional de la Ciudad de México. En 2017, se comenzó también a realiza FIRST Laguna Regional en la ciudad de Torreón, Coahuila, competencia que, debido a la contingencia sanitaria, se canceló en 2020, esperando que en cuanto las condiciones lo permitan se vuelva a retomar.

A diferencia de otras temporadas FIRST retó a su comunidad en el 2021 a vivir una experiencia valiosa y agradable, independientemente del entorno de aprendizaje, por lo cual en México solo habrá un evento regional y será en forma remota.

Al respecto, el comité organizador de la competencia internacional elaboró un plan y protocolos de seguridad ante el Covid-19, por lo que solicitó a todos los concursantes revisar esta información y seguir los requerimientos sanitarios de acuerdo con lo establecido por las autoridades.

Rafael Rebollar, director de Industrias Peñoles comentó que “sin duda, la edición virtual de este año representa un reto para los concursantes, ya que tendrán que mostrar su capacidad de resiliencia y mostrar innovación en sus respectivos proyectos.

Durante el tiempo de contingencia los jóvenes realizaron diversas actividades para apoyar a las comunidades como elaboración de caretas y cubrebocas”.

Para Octavio Alvídrez, director de Fresnillo plc, señala que “esta nueva versión de la competencia representa una gran oportunidad para que los jóvenes muestren sus conocimientos. Esta competencia está llena de historias y testimonios que motivan a los concursantes a dar todo, ser ingeniosos e innovadores, lo que busca la competencia, además del trabajo en equipo”.

Con este programa, los muchachos y muchachas participantes de FIRST, se vuelven líderes en sus comunidades, siendo ejemplo para las generaciones venideras para que continúen sus estudios de universidad, promoviendo así, ser parte del autodesarrollo.

Peñoles y Fresnillo plc impulsan el programa de robótica entre niños y jóvenes de las comunidades donde operan y hacen lo posible para que la educación científica en el país crezca y se generen oportunidades de crecimiento profesional para los participantes. Con programas como este, las empresas colaboran en el desarrollo de las comunidades con educación de calidad, -guiados por las metas de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas -, en el marco de una minería moderna y sustentable, preparando a sus nuevas generaciones para un futuro mejor que abone a disminuir la desigualdad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-