-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

AMLO anuncia que Pemex halló un yacimiento de petróleo de hasta 600 millones de barriles

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de marzo (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy el hallazgo de un yacimiento petrolero en Tabasco con una reserva de hasta 600 millones de barriles, noticia que fortalece la estrategia del Gobierno de México de rescatar esa industria nacional que durante décadas fue pilar para el desarrollo. Este yacimiento se llamará Francisco José Múgica, en honor al General revolucionario.

“El único dueño del petróleo es el pueblo de México. Y los beneficios del petróleo siempre serán para el pueblo de México”, dijo el Jefe del Estado durante su discurso, que recordó el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, acto de nacionalización de la industria realizado en el año de 1938 como resultado de la Ley de Expropiación de 1936.

Previamente, Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, aseguró: “Este 18 de marzo, ubicados en la ranchería Acachapan y Colmena del municipio de Centro Tabasco, a sus espaldas se encuentra el pozo descubridor gigante en su administración, cuyo volumen inicial se estima entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo”.

Asimismo, destacó que “este yacimiento tiene la particularidad de encontrarse muy cerca de Valeriana y Racemosa, dos yacimientos más que agregan en conjunto entre 900 y mil 200 millones barriles de petróleo crudo equivalente”.

El funcionario aprovechó para dar a conocer que dentro de esta misma área se están “explorando otros yacimientos que de resultar exitosos incrementarán de manera importante el potencial de esta zona”.

“Por la relevancia de esta área la estaríamos elevando a rango de complejo petrolero. Siguiendo sus instrucciones y consultas, se propone llamarlo General Francisco J. Múgica, militar e ideólogo revolucionario que participó en la expropiación petrolera y que además fue dos veces Gobernador de Tabasco”, añadió.

La última vez que México echó a andar un campo petrolero gigante fue en 1979. Fue Cantarell. Desde su descubrimiento, ha dado al país 13 mil 400 millones de barriles con los campos Nohoch, Chac, Akal, Kutz, Ixtoc y Sihil.

Un humilde pescador, Rudesindo Cantarell, fue el primero en observar “un brote de aceite” en las profundidades del mar en la Sonda de Campeche a principios de 1960. El primer pozo de producción fue Chac.

Durante el acto, el Presidente delineó la política energética de su Gobierno, por lo que, sostuvo, ha comenzado a frenar la privatización del sector energético

Aclaró que se respetarán los contratos entregados en “la mal llamada Reforma Energética”, pero reiteró que no se darán más contratos y se protegerá a Pemex para que participe en el mercado de combustibles.

“Se cumplirá el autoabasto de gasolinas por lo que se destinarán recursos para las seis refinerías existentes y se concluirá la refinería de Dos Bocas, Tabasco”, agregó.

Señaló que el petróleo se destinará a la refinación, es decir “toda la materia prima será procesada en nuestro país”, por lo que sólo se extraerá el crudo necesario para cubrir la demanda de combustibles del mercado interna.

“En todo nuestro mandato no sacaremos del subsuelo más de 2 millones de barriles diarios. En nuestro gobierno extraeremos aproximadamente la mitad del petróleo que se explotó en todo el gobierno de Fox”, estimó.

Agregó que esta medida evitará el consumo excesivo de combustibles fósiles y pondrá en riesgo a las generaciones futuras.

Adelantó que se destinará más presupuesto para perforación de gas y en equipo e instalaciones para la quema de este energético y se seguirán reduciendo los impuestos a Pemex para mantener su programa de operación. “Pemex es una empresa de la nación y siempre contará con el apoyo del Gobierno de la República”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Beneficia HBus mil 600 estudiantes de universidad en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Un total de mil 600 estudiantes universitarios utilizan diariamente el sistema de transporte eléctrico gratuito HBus en...
-Anuncio-