-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

“No vengan”, advierte Joe Biden ante creciente crisis migratoria en EEUU

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, le mandó un certero mensaje a todos los menores y familias migrantes que pensaban ingresar al país de manera ilegal: “No vengan”.

Durante una entrevista con George Stephanopoulos para la cadena televisiva ABC, Biden le solicitó a las personas latinoamericanas que pretendan ingresar a EEUU no dejar a su pueblo, su ciudad y su comunidad por ir a su territorio.

El mandatario estadounidense se dijo sorprendido por la malinterpretación que las personas le han dado a su postura contra las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump, ya que no pretende que entren más personas, sino eliminarlas gradualmente para darle una visión más “humana” a su gobierno.

“La idea de que Joe Biden dijo: ‘Ven’, porque escuché el otro día que vendrán porque saben que soy un buen tipo. Este es el trato, no lo son”, dijo un día después de que legisladores republicanos visitaran la frontera para denunciar “la crisis”.

El trato planteado por el presidente estadounidense es devolver a las personas a su lugar de origen, pues en los años 2019 y 2020 se registró el mayor aumento de caravanas migrantes que ingresaron al país norteamericano.

En este sentido, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, dijo que Estados Unidos se encamina a ver en la frontera con México más migrantes que los encontrados en los últimos 20 años. Biden reconoció que sí podría ser una peor crisis.

Mayorkas, el primer latino y el primer inmigrante en encabezar el DHS, atribuyó el alza en las llegadas de migrantes a la “pobreza, los elevados niveles de violencia y la corrupción” en México, Guatemala, El Salvador y Honduras. ”Estas condiciones adversas siguen deteriorándose”, destacó.

En tanto, las familias también son devueltas a México o a sus países de origen para respetar las reglas impuestas por la pandemia “salvo cuando México no tiene capacidad de recibirlos”, remarcó.

Finalmente, Biden descartó visitar la frontera con México “por ahora”, a pesar de la supuesta crisis migratoria generada por la llegada masiva de menores y familias indocumentadas en las últimas semanas.

Según la cadena CBS News, más de 4,200 niños inmigrantes no acompañados permanecían hasta el domingo en las instalaciones de detención de corto plazo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entre ellas algunas no aptas para albergar menores.

Ante esa situación, Biden envió, a comienzos de este mes, una amplia delegación de sus asesores a visitar la frontera en el estado de Texas, situación que le ayudó a tomar varias medidas, como la de movilizar durante 90 días a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para atender a los menores.

De acuerdo con el sitio oficial de Joe Biden, su plan para “asegurar nuestros valores como una nación de inmigrantes” tiene como finalidad no tratar de manera inhumana a niños que ingresen al país de manera ilegal.

“Es un fracaso moral y una vergüenza nacional cuando un padre y su pequeña hija se ahogan llegando a nuestras costas. Cuando los niños están encerrados en centros de detención superpoblados y el gobierno busca mantenerlos allí indefinidamente. Cuando nuestro gobierno argumenta en la corte para no darle a esos niños cepillos de dientes y jabón”, se lee en el sitio web.

Además, manifestó que los Estados Unidos se han cimentado y crecido gracias a los migrantes, por lo que la estrategia no debe ser guiada a combatirlos a ellos, sino a sus “verdaderos enemigos”: los cárteles del narcotráfico.

“La inmigración es esencial a lo que somos como nación, nuestros valores fundamentales y nuestras aspiraciones para nuestro futuro. 

Bajo una Administración Biden, nunca daremos la espalda a quienes somos o lo que nos hace únicos y orgullosamente estadounidenses. Los Estados Unidos merecen una política de inmigración que refleje nuestros más altos valores como nación”.

Información tomada www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-