-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Gilead y MSD colaboran en posible tratamiento contra el VIH con los fármacos Islatravir y Lenacapavir

Noticias México

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 15 mar (EFE).- Las farmacéuticas Gilead y MSD (conocida como Merck en EU y Canadá) anunciaron este lunes que colaborarán en la investigación de un tratamiento de largo plazo para personas con VIH que combina fármacos experimentales de ambas en fases clínicas avanzadas.

Las rivales farmacéuticas buscan desarrollar y comercializar un “régimen de dos fármacos con potencial para ofrecer opciones de tratamiento nuevas e importantes para la gente que vive con VIH” utilizando Islatravir de MSD y Lenacapavir de Gilead, según informaron en un comunicado conjunto.

Islatravir y Lenacapavir se encuentran en la última fase de sus ensayos clínicos y han arrojado datos positivos sobre su actividad con “bajas dosis”, por lo que su combinación podría facilitar un tratamiento duradero con tomas espaciadas en el tiempo frente a las tomas diarias habituales.

Las empresas comenzarán el ensayo clínico de la combinación oral de sus fármacos en la segunda mitad de este año y trabajarán como “socias”, compartiendo responsabilidades en las operaciones, el desarrollo, la comercialización y la promoción del tratamiento, así como la potencial facturación.

Tanto Gilead como MSD ofrecen fármacos de toma diaria que hacen indetectable el VIH, pero señalan que desarrollar “opciones que permiten una toma oral menos frecuente” -también inyecciones- podría mejorar los problemas asociados con la adhesión al tratamiento y la privacidad de los pacientes.

El máximo ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, dijo que el trabajo de la firma en el tratamiento del VIH las últimas dos décadas ha sido fruto de “escuchar a la gente que vive con VIH y los médicos que los tratan”, por lo que están siguiendo el mismo método para lograr terapias duraderas.

Bajo los términos de la colaboración, que investigará el tratamiento dual tanto de los fármacos en formato oral como inyectable -en otro ensayo clínico más adelante-, Gilead asume el 60 por ciento y MSD el 40 por ciento del coste global del desarrollo y la comercialización, indica la nota.

En cuanto a estimaciones de facturación, las farmacéuticas señalaron que se repartirán a partes iguales los ingresos por las ventas netas hasta que se superen los 2 mil millones de dólares anuales en la combinación de fármacos orales y los 3 mil 500 millones anuales en fármacos inyectables.

Los ingresos por encima de esos límites se ajustarán de manera que un 65 por ciento sea para Gilead y el resto para MSD, agregaron.

Tras la divulgación de la noticia ambas firmas subían en la Bolsa de Nueva York a media sesión, Gilead un 1.25 por ciento y Merck (MSD fuera de EU) un 2.22 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...
-Anuncio-