-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

López Obrador confirmó que Sinaloa ya no es uno de los estados más inseguros

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

En su segundo día de visita en Sinaloa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó los avances que ha tenido este estado en materia de seguridad, que se encuentra entre las entidades con menor incidencia delictiva de todo el país.

En cuanto al número de homicidios dolosos, el mandatario nacional precisó que, Sinaloa se encuentra por debajo de otras entidades como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Sonora.

Durante la inauguración de las plantas tratadoras de aguas residuales Urías I y Urías II, en la ciudad de Mazatlán, acompañado del gobernador Quirino Ordaz Coppel, reconoció que Sinaloa no tiene problemas lamentables o graves provocados por la violencia, principalmente en los homicidios, como sucede en otros estados.

“Esto hay que subrayarlo, porque a veces se tiene la imagen de que hay mucha inseguridad en Sinaloa y esto no corresponde a la realidad. Les puedo decir que hay más homicidios para no hablar de todo el país y esto lo digo lamentándolo porque no lo puedo celebrar”, dijo el presidente.

López Obrador invitó al gobernador y a las autoridades estatales a mantener esta posición, para seguir garantizando la paz y tranquilidad de los sinaloenses, ya que de eso depende también la actividad económica, en especial Mazatlán, por ser un destino turístico, con gran afluencia nacional y extranjera.

El jefe del Ejecutivo federal se comprometió a continuar apoyando al pueblo de Sinaloa en materia de seguridad, para generar oportunidades de trabajo, de estudio para los jóvenes, para los campesinos, productores, los pescadores, pequeños y medianos empresarios, para toda la población, porque la paz y tranquilidad son fruto de la justicia, y abandonar al pueblo, entonces se propicia la inseguridad y la violencia.

En cuanto a las plantas inauguradas, estas cuentan con la mejor tecnología para el tratamiento de aguas residuales, lo que permitirá cerrar la planta El Crestón, ubicada al pie del Faro de Mazatlán, porque las aguas que actualmente son tratadas en ese lugar, serán canalizadas a estos dos plantas, que para este propósito ampliaron su capacidad.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel le agradeció al presidente por cumplir este compromiso que hizo durante su última visita en diciembre, cuando inauguró el Acueducto Miravalles, que resolverá el problema del abasto de agua por los próximos 30 años en Mazatlán.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de recolección de basura se mantendrá normal durante periodo vacacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino se mantendrá sin interrupciones durante el periodo...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...
-Anuncio-