-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Pondrán filtros en playas y zonas turísticas en Sonora, acuerdan gobernadora y alcaldes estrategias para evitar repunte en Semana Santa

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; marzo 12 de 2021. La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano coordinó una mesa de trabajo con las diferentes dependencias estatales, federales y ayuntamientos de la entidad, para determinar la estrategia y acciones a seguir en este periodo de asueto, en el marco de la contingencia sanitaria.

La mandataria indicó que dentro de la estrategia a implementar, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, establecerá módulos móviles Anticipa en los principales puntos turísticos, con 25 mil pruebas de antígenos disponibles para la seguridad de residentes y visitantes y pidió a alcaldesas y alcaldes de los municipios con destinos de playa y centros turísticos controlar aforos y vigilar el cumplimiento de protocolos sanitarios.

Acompañada de Juan Ángel Castillo Tarazón, secretario de Gobierno; Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud; Epifanio Salido Pavlovich, jefe de la Oficina del Ejecutivo; David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Ivone Andrade Zepeda, secretaria Técnica; y Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, la mandataria estatal llamó a la responsabilidad social de la población y al compromiso de los tres niveles de gobierno para reducir los riesgos de esta Semana Santa y Pascua.

“Les pido especialmente a aquellos que tienen playas o centros turísticos como los del Río Sonora que realmente pongamos nuestro mayor esfuerzo en controlar los aforos, en controlar la sana distancia, en controlar que la gente use el cubrebocas; si no, vamos a volver rápidamente, les puedo asegurar a semáforo amarillo, y después a naranja”, expresó, tras comentar que lo más probable es que el estado llegue a la Semana Santa en el color verde en el semáforo epidemiológico nacional.

David Anaya Cooley explicó que además se establecerán filtros de seguridad donde participarán la Policía Estatal de Seguridad Pública; Policía Municipal; Secretaría de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Coesprisson; Brigadas de Vida; Protección Civil; Inspección y Vigilancia; Dirección de Alcoholes.

Estos filtros se establecerán principalmente en Hermosillo y Bahía de Kino; San Luis Río Colorado y el Golfo de Santa Clara; Puerto Peñasco, Magdalena; Ruta de las Misiones; Ruta del Río; Caborca, Puerto Lobos, Desemboque, La Y Griega; Cajeme, Playa San José, Dique 10; Guaymas, San Carlos; Empalme; Huatabampo, Huatabampito, Yavaros, Las Bocas, Camahuiroa; Álamos; y Navojoa.

Carlos Tapia, de Hermosillo, ¿Cómo vamos?, explicó el riesgo de una tercera ola relacionado con vacaciones de Semana Santa, en donde aseguró que las y los sonorenses deben ser corresponsables también y cumplir con las medidas de salud, para evitar la propagación del virus y que los contagios y muertes aumenten de nuevo.

De manera virtual, la alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas y los alcaldes de Álamos, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas y Baviácora, Juan Francisco Huguez Martínez, explicaron las estrategias que implementarán en materia de prevención de una tercera ola de covid, junto con el gobierno estatal en el Operativo de Semana Santa.

Presentes en vía virtual: Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo; Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, Víctor Guerrero González, secretario de Educación; Ricardo Vásquez Aguayo, coordinador de Protección Civil Sonora; Zaira Fernández Morales, directora general de Bebidas Alcohólicas; Laura Lorena Robles Ruiz, comisionada estatal de Coesprisson.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-