-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Pfizer confirma la llegada a México de 667 mil 874 vacunas anticovid para el 16 de marzo: López-Gatell

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 marzo (SinEmbargo).- Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la próxima semana el país recibirá 667 mil 875 dosis de vacunas contra covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Hoy nos llegó el oficio de Pfizer anunciándonos la entrega de 667 mil 875 dosis de vacunas el próximo martes”, dijo.

Asimismo, recordó que mañana 13 de marzo y el martes 16 también llegarán dosis para inmunizar a adultos mayores contra el virus del SARS-CoV-2 de Sinovac.

Autoridades sanitarias informaron que hasta ahora han sido aplicadas 4 millones 005 mil 131 dosis contra el coronavirus.

De ellas 609 mil 460 personas del personal sanitario y educativo han recibido las dos dosis necesarias del esquema de vacunación para lograr la inmunidad.

Además, 2 millones 552 mil 981 personas adultas mayores de 60 años han recibido una primera dosis.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó este viernes el medicamento antiviral remdesivir para tratar el covid-19.

Sin embargo, la Cofepris aclaró que el fármaco solo será para indicación terapéutica, por lo que pidió no hacer mal uso del mismo y recordó a los mexicanos que no se deben automedicar.

El país, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 20 de la china Sinovac, 12 de la también china Sinopharm y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...

Encuentran sin vida a pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; su hijo de 2 años aún no aparece

La familia de Leonardo Romero y Natalia Venzor, originarios de México, confirmó el hallazgo sin vida de ambos, tras...
-Anuncio-