-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

El nuevo yacimiento de Pemex es “Dzimpona”, está en tierra y muy cerca a Dos Bocas: El Financiero

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de marzo (SinEmbargo).– El nuevo yacimiento que Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrió, y que fue anunciado hoy por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, está en un pozo terrestre en Tabasco, cerca de la refinería Dos Bocas, informó El Financiero.

La periodista Jessika Becerra dio a conocer que el yacimiento descrito por el Presidente como “muy grande” se encontró donde está el pozo terrestre Dzimpona.

Fuentes anónimas citas por El Financiero informaron que el pozo está muy cerca de donde se construye la refinería de Dos Bocas.

La periodista Jessika Becerra detalló que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió desde el 13 de noviembre del 2019 la resolución CNH.E.66.008/19, en la que otorgó la autorización para realizar la perforación del pozo Dzimpona.

Una primera evaluación estimó que se generarán 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes.

Adán Augusto López Hernández, Gobernador de Tabasco, confirmó hoy que el yacimiento fue encontrado en tierra.

“Es un gran yacimiento en tierra, después del que se está ya iniciando la producción, en Huimanguillo, de los Pozos Quesqui; hay uno en Nacajuca, Cibix y el tercero, es este de la mayor productividad en el país”, dijo en entrevista con medios locales.

Como parte de la conmemoración del Día de la Expropiación Petrolera, el mandatario federal adelantó que viajará el 18 de marzo a Tabasco porque se descubrió un campo petrolero en esa entidad “muy grande, grande, grande, grande”.

El mandatario federal no dio más datos sobre el nuevo campo de explotación que se ubicó en el sureste del país, sin embargo, la industria petrolera nacional enfrenta un incremento en los precios del petróleo —y en consecuencia el aumento de los precios de las gasolinas— en los mercados internacionales.

Este cambio tiene un doble impacto en las finanzas públicas del país: por el lado de las exportaciones de crudo, Pemex y el Gobierno federal recibirán más ingresos petroleros; pero por el lado de la importación de combustibles y el subsidio para mantener estables los precios de las gasolinas, el incremento le dará un golpe a la economía nacional, explicó en entrevista con SinEmbargo el analista energético Arturo Carranza.

Pemex ha destacado que continúa siendo el productor de crudo más relevante en el mercado nacional. Plataformas de exploración y producción de Pemex ubicadas en la Sonda de Campeche. Foto: Cuartoscuro.

El año pasado, México exportó el 65.7 por ciento del petróleo crudo producido en territorio nacional, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía (Sener). Aunque la balanza comercial de crudo ha sido positiva en los últimos cinco años, los ingresos petroleros entre 2015 y 2020 cayeron 74.6 por ciento real, indican datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Apenas ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción la perforación de un pozo exploratorio en aguas someras. El Pokche-101EXP tendrá 258 días para ser explorado y se estima genere gastos por 81.6 millones de dólares. Este pozo se ubica frente a las costas del estado de Tabasco y se revisarán aguas someras de la Provincia Geológica Salina del Itsmo.

Antes del anuncio de este viernes, Pemex sólo había informado del descubrimiento de un yacimiento en el pozo petrolero de Quesqui, Tabasco, con un potencial de hasta 700 millones de barriles de crudo. El anuncio lo realizó el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el 6 de diciembre de 2019 durante la visita del Presidente López Obrador al campo petrolero ubicado en Huimanguillo, Tabasco.

“Podemos confirmarle, Presidente, la existencia de un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de categoría 3P [reservas probadas]”, declaró el titular de Pemex.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...

Agentes de ICE rodean el estadio de los Dodgers tras festejos de la Serie Mundial en Los Ángeles

Decenas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) fueron vistos este martes...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

David Beckham es condecorado como caballero por el rey Carlos III en Windsor

El ex futbolista inglés David Beckham fue condecorado oficialmente como caballero este martes por el rey Carlos III, en...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...
-Anuncio-