-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

AMLO pedirá revisar actuar de juez que concedió la suspensión reforma eléctrica

Noticias México

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...

‘Son procesos de investigación, tenemos que ser muy responsables’, advierte Sheinbaum sobre señalamientos a Raúl Rocha

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió actuar con responsabilidad frente a los señalamientos contra Raúl Rocha, copropietario de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su gobierno acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para enfrentar la suspensión de la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica.

En la conferencia de prensa, el mandatario federal adelantó que pedirá al Poder Judicial que revise la actuación del juez que concedió la suspensión de la Ley.

“Estos jueces, se crearon y surgen cuando se lleva a cabo la reforma energética, para proteger a las empresas particulares extranjeras, no para proteger el interés nacional”, dijo el mandatario.

El presidente de la República dijo que apenas se está publicando la reforma y surgió va el amparo. “Nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces”, afirmó.

López Obrador consideró que empresarios están muy molestos por la aprobación de la Ley de la Industria Eléctrica.

“Miren, están muy molestos los dueños de las empresas extranjeras y también algunos mexicanos por la reforma eléctrica, pero la verdad es de que estaban abusando, vendiendo cara la energía eléctrica, recibiendo subsidio, ellos fueron beneficiados con contratos leoninos”, indicó.

” Qué es un contrato leonino, es un acuerdo, un convenio que se hace con una autoridad que no representa legítimamente al pueblo, que no defiende el interés nacional, que desde luego tiene facultades y puede ser legal lo que haga, pero actúa como empleado, como subordinado de las empresas particulares”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Durazo a productores continuar con diálogo para lograr solución: “Afectar a terceros se vuelve en contra”

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo llamó a las organizaciones que mantienen cierres carreteros en el estado a retomar...

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...

Detienen a hombre tras persecución automovilista al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persecución que comenzó al sur de la ciudad y terminó en la zona poniente dejó como...

Confirma Durazo “avances muy importantes” en investigación sobre incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció que en los próximos días se hará un "corte de...

La era del ‘chavorruco’: Por qué el cerebro humano no deja la adolescencia hasta los 32 años

Londres, Reino Unido.- ¿Te dicen "chavorruco"? La ciencia podría darte la razón. Un estudio reciente de la Universidad de...
-Anuncio-