-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Unidad de Investigación Financiera en México rastrea cuentas de 23 mexicanos en Andorra

Noticias México

Desmantelan laboratorio clandestino con valor de más de 30 mdp en Polonia; lo relacionan al Cártel de Sinaloa

La Oficina Central de Investigación de la Policía de Polonia (CBŚP) informó el desmantelamiento de un narcolaboratorio de metanfetamina...

Marchan más de 50 mil ciudadanos en Culiacán, Sinaloa; exigen alto a ola de violencia que vive el estado

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, cientos de ciudadanos participaron este domingo 7 de septiembre en una...

Liberan a 17 personas secuestradas durante operativo en Zacatecas; detienen a 16 responsables

Un total de 17 mujeres, entre ellas una de nacionalidad extranjera, fueron liberadas el sábado durante operativos contra la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Regeneración, 11 de marzo del 2021.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó a su par de Andorra información sobre 23 mexicanos.

Y es que, en días anteriores reportajes periodísticos hicieron mención de que Andorra había confiscado dos mil millones de euros a empresarios y políticos mexicanos.

Durante su participación en la conferencia de prensa por la presentación de la Guía para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante el Proceso Electoral, el titular de la UIF, Santiago Nieto; confirmó que ya se solicitó la información a la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra sobre los 23 mencionados.

Durante una investigación internacional contra el blanqueo de capitales y el fraude financiero se decidió confiscar dos mil millones de euros a 23 mexicanos; esto equivale a unos 48 mil millones de pesos.

Andorra es un país que se ubica al norte de España, con una extensión de aproximadamente 500 kilómetros cuadrados y menos de 80 mil habitantes. Durante la administración de Enrique Peña Nieto el país se convirtió en una clase de “paraíso fiscal”.

Y es que, en aquel país los ejecutivos del Banco Privado de Andorra (BPA) ofrecieron a políticos y empresarios mexicanos de gestionar grandes cantidades de dinero. Sin embargo, lo harían de forma discreta y opaca ante los órganos reguladores.

Fue en 2015 que una investigación de Estados Unidos y España señaló que en el BPA se realizaban delitos como lavado de dinero a miembros del crimen organizado, corrupción política y la malversación.

Sin embargo, aún no se ha hecho público el nombre de los involucrados en el caso, pero se sospecha que son empresarios de diversos ramos.

Fuente: Regeneración

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

(VIDEO) Mujer da a luz en plena calle y abandona a su bebé; ciclista lo encuentra y alerta a autoridades en CDMX

Una recién nacida permanece hospitalizada en estado grave luego de haber sido abandonada en la vía pública en la...

Detienen a hombre por intentar robar llanta de un vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 42 años fue detenido en la colonia Prados del Centenario en Hermosillo, luego de...

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Sumarán colonia La Cholla al programa ‘Camina Segura’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La colonia La Cholla contará con un nuevo tramo del programa Camina Segura, gracias al respaldo de...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...
-Anuncio-